Aumento tasas cambio divisas cuba

Sigue en alza el mercado informal en Cuba: Así amanecen hoy el Dólar, Euro y MLC

Cuba a Pulso

En Cuba, el mercado informal de divisas continúa mostrando fluctuaciones que afectan la economía nacional. Este 25 de febrero de 2025, se reporta un ligero aumento en el precio de la moneda libremente convertible (MLC), mientras que el dólar y el euro permanecen relativamente estables.

El dólar estadounidense (USD) se mantiene en 340 CUP, mientras que el euro (EUR) alcanza los 345 CUP. Por su parte, la MLC experimenta un incremento de 5 CUP, subiendo a 280 CUP.

¿Por qué sube la moneda libremente convertible (MLC)?

El aumento en el precio de la MLC refleja una mayor demanda por esta moneda, que sigue siendo la opción preferida para muchos cubanos debido a la limitación en la venta oficial a través de los bancos. La adquisición de MLC en los mercados paralelos es casi la única alternativa viable, lo que provoca que los precios continúen aumentando.

Estabilidad del dólar y el euro

Aunque el dólar y el euro mantienen sus precios estables en el mercado informal cubano, la tendencia general durante las últimas semanas ha sido un aumento sostenido en el valor de estas monedas. Esto sugiere que, a pesar de la estabilidad actual, podría haber más fluctuaciones en los próximos días.

Factores económicos que inciden en las tasas de cambio

La falta de acceso a divisas extranjeras por canales oficiales, como los bancos y las casas de cambio (CADECA), sigue siendo uno de los factores clave que influye en la alta demanda de divisas extranjeras.

A su vez, la depreciación del peso cubano sigue afectando el poder adquisitivo de los ciudadanos, lo que lleva a muchos a buscar monedas extranjeras como refugio.

Proyecciones futuras para el mercado de divisas en Cuba

El comportamiento del mercado informal de divisas en los próximos días dependerá de varios factores.

Uno de los más relevantes es la oferta de productos en MLC en las tiendas del país. Si la oferta sigue siendo limitada o si el gobierno implementa nuevas restricciones en la compra de divisas extranjeras, es probable que los precios de las divisas aumenten nuevamente.

La situación económica en Cuba sigue siendo uno de los principales motores que impulsan la demanda de divisas extranjeras. Con el peso cubano perdiendo poder adquisitivo, las personas continúan recurriendo a monedas fuertes como el dólar y el euro para proteger su valor.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil