Precio MLC Euro Dólar Cuba 13 Febrero 2025

Precio de la MLC, Euro y Dólar en Cuba: ¿Qué está pasando en el mercado informal?

Cuba a Pulso

En los últimos días, los cubanos han presenciado un aumento significativo en el precio de la moneda libremente convertible (MLC) en el mercado informal, lo cual ha generado preocupación debido a la creciente demanda por productos disponibles exclusivamente en esta divisa.

En el día de hoy, 13 de febrero de 2025, se han registrado las siguientes tasas de cambio en el mercado informal:

  • El euro se cotiza a 345 pesos cubanos (CUP).
  • El dólar estadounidense se encuentra a 340 CUP.
  • El valor de la MLC se sitúa en 245 CUP, experimentando un incremento de 5 CUP respecto a semanas anteriores.

Este aumento en el valor de la MLC refleja una creciente necesidad de acceder a productos de primera necesidad que solo se pueden comprar en divisas extranjeras, como alimentos y otros artículos de uso diario, que suelen estar disponibles en las tiendas que operan exclusivamente con MLC.

Esta tendencia es un reflejo de un escenario económico complicado para Cuba, donde la escasez de productos básicos sigue siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos.

¿Por qué la MLC ha aumentado en Cuba?

El reciente incremento en el precio de la MLC responde a una combinación de factores que incluyen la escasez de productos esenciales y el contexto económico desafiante que enfrenta el país.

Las tiendas en MLC se han convertido en el principal acceso para los cubanos a bienes como alimentos y artículos de higiene, los cuales, debido a la alta demanda, escasean en el mercado local.

Este panorama ha creado un mercado paralelo que aleja cada vez más el tipo de cambio oficial del tipo de cambio real, el cual se calcula a partir de los informes en redes sociales y fuentes como El Toque, un portal que informa sobre el panorama económico y social en Cuba.

La desconexión entre el mercado estatal y el informal continúa creciendo, lo que evidencia las dificultades para acceder a divisas extranjeras de manera oficial.

Euro y Dólar: ¿Qué está pasando en el mercado informal?

A pesar de la subida en el precio de la MLC, el euro y el dólar siguen siendo las divisas preferidas de los cubanos para realizar transacciones en el mercado informal.

Esto se debe a que, aunque el tipo de cambio en el mercado oficial para ambas monedas es significativamente más bajo, la demanda por MLC sigue en aumento debido a la necesidad de acceder a los productos en tiendas estatales.

¿Cómo afecta este aumento a la economía cubana?

El aumento en el precio de la MLC ha implicado serias dificultades para los cubanos que dependen de esta divisa para acceder a productos de primera necesidad.

La diferencia entre el tipo de cambio oficial y el informal crea una disparidad que afecta principalmente a los sectores más vulnerables de la población. Esta situación, combinada con la escasez de productos básicos, genera una presión aún mayor sobre los ciudadanos, que se ven obligados a adquirir MLC a un precio mucho más alto del oficial.

Implicaciones del aumento en el precio de la MLC

El reciente aumento del valor de la MLC tiene diversas implicaciones para los cubanos. Aquellos que dependen de esta moneda para realizar compras en las tiendas en MLC se verán afectados por la subida de precios, lo que podría aumentar aún más las dificultades económicas que enfrentan.

En este contexto, el acceso a productos de primera necesidad continúa siendo uno de los mayores retos para la población cubana.

Es importante destacar que la creciente brecha entre los tipos de cambio oficiales y los del mercado informal refleja las tensiones económicas que vive la isla, lo que genera incertidumbre sobre el futuro de la economía cubana.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil