Incremento pensiones Cuba 2025

Pensiones más altas en Cuba: comienza el pago adelantado desde el 20 de agosto

Alicia Díaz

El incremento parcial de pensiones en Cuba, anunciado por el primer ministro durante el más reciente periodo de sesiones de la Asamblea Nacional, entrará en vigor el próximo 1 de septiembre de 2025, con pagos adelantados desde el 20 de agosto, según confirmó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en conferencia de prensa.

La medida, publicada en la Resolución 14/2025 en la Gaceta Oficial, beneficiará a más de 1,5 millones de jubilados, priorizando a los de menores ingresos, y se financiará completamente con presupuesto estatal.

¿Cómo se aplica el incremento de pensiones en Cuba?

El director general de Seguridad Social del MTSS, Benito Rey González, explicó que los beneficiarios serán pensionados por edad, invalidez o causa de muerte, incluyendo a viudas, huérfanos y padres con derecho. El objetivo es compensar los efectos del proceso inflacionario y mejorar la capacidad de compra de quienes reciben pensiones bajas.

Las principales medidas son:

  • Aumentar 1 528 CUP a las pensiones por edad e invalidez de quienes actualmente reciben hasta 2 472 CUP.
  • Subir las pensiones que se encuentran entre 2 473 y 3 999 CUP hasta alcanzar los 4 000 CUP mensuales.
  • Para pensiones por causa de muerte, el incremento se calculará sobre la pensión del fallecido, de acuerdo con los porcentajes legales establecidos en la Ley No. 105 de Seguridad Social, de 2008.

Esta medida beneficiará al 88% de los pensionados del país, o sea, 1 573 320 personas, según cifras oficiales.

¿Por qué ahora? Prioridades del gobierno ante la inflación

Según declaraciones del ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, este ajuste parcial responde a la necesidad de proteger a los sectores más vulnerables dentro del actual contexto económico. Aunque no cubre completamente los gastos esenciales como alimentación o transporte, demuestra —dijo— la voluntad política del Estado de mantener los programas sociales a pesar del alto déficit fiscal.

El monto necesario para esta medida asciende a 25 mil millones de pesos anuales, lo que representa el 30% del déficit presupuestario actual, según estimaciones presentadas ante la Asamblea Nacional. Su sostenibilidad depende de una mayor recaudación de ingresos, la disciplina fiscal de los sectores estatal y no estatal, y la reducción de la evasión tributaria.

Sistema bancario asegura disponibilidad de efectivo

Julio Pérez Álvarez, director de emisión de valores del Banco Central de Cuba (BCC), señaló que el sistema bancario se encuentra bajo presión por la alta demanda, pero aseguró que se están tomando medidas para garantizar la entrega total del incremento a los pensionados:

  • Disponibilidad de efectivo asegurada a nivel provincial.
  • Horarios extendidos en las sucursales bancarias.
  • Coordinación con centros de trabajo para facilitar los pagos.
  • Monitoreo diario de posibles irregularidades.

El BCC afirmó que estos fondos no interferirán con otros pagos bancarios, como nóminas o pagos al sector campesino.

Compromiso con la justicia social y futuros ajustes

El MTSS reafirmó el compromiso gubernamental de evaluar continuamente la capacidad adquisitiva de las pensiones y trabajar en mejoras graduales, de acuerdo con la recuperación fiscal del país.

Aunque parcial, este incremento de pensiones en Cuba representa un paso importante dentro de un programa mayor que, en palabras de Regueiro Ale, busca garantizar la protección de trabajadores y sus familiares dependientes como principio constitucional.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuándo entra en vigor el aumento de pensiones en Cuba?
A partir del 1 de septiembre de 2025, con pagos adelantados desde el 20 de agosto.

¿Quiénes se benefician del incremento de pensiones?
Pensionados por edad, invalidez o por causa de muerte (viudos/as, huérfanos y padres), incluyendo regímenes especiales.

¿Cuánto es el aumento de pensiones en 2025?
1 528 CUP adicionales para quienes reciben hasta 2 472 CUP, y ajuste a 4 000 CUP para pensiones de hasta 3 999 CUP.

¿Dónde se publicó oficialmente la medida?
En la Gaceta Oficial, mediante la Resolución 14/2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

¿Qué garantiza el Banco Central para los pagos?
Disponibilidad de efectivo, horarios extendidos y prioridad de atención a pensionados en todo el sistema bancario.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil