Parole Humanitario Cbp One EEUU

Parole Humanitario y CBP One: pasos clave para asegurar tu estatus legal en EE. UU.

Ibis Despaigne

En medio de un entorno migratorio en constante cambio, beneficiarios del Parole Humanitario y de la aplicación CBP One en Estados Unidos deben estar bien informados sobre sus derechos y responsabilidades legales para evitar complicaciones en su permanencia.

Si eres uno de estos beneficiarios, es crucial que comprendas las alternativas legales disponibles y las medidas que debes tomar para asegurar tu estatus legal en el país.

Beneficiarios del Parole Humanitario: Opciones y pasos a seguir

El Parole Humanitario permite a ciertos inmigrantes ingresar a Estados Unidos por razones humanitarias, pero este proceso no siempre garantiza un estatus migratorio permanente. Si has ingresado a EE. UU. mediante el Parole Humanitario, es importante que conozcas las opciones legales disponibles:

1. Si ya aplicaste o estás por aplicar a la Ley de Ajuste Cubano

No hay riesgos para tu estatus legal. Si ya iniciaste el proceso para la Ley de Ajuste Cubano, este sigue siendo un camino válido para regularizar tu estatus en EE. UU. y obtener la residencia permanente.

2. Si aún no puedes aplicar a la Ley de Ajuste Cubano

En este caso, te recomendamos considerar la solicitud de asilo como una opción. También es importante estar preparado para un período sin estatus legal hasta que puedas aplicar a la Ley de Ajuste Cubano. Sin embargo, es crucial que no cometas delitos, ya que esto podría poner en riesgo tu oportunidad de acogerte a la Ley de Ajuste Cubano en el futuro.

3. Si eres venezolano, nicaragüense o haitiano

Como alternativa, podrías considerar solicitar asilo o evaluar la posibilidad de presentar una petición familiar como forma de regularizar tu situación migratoria.

Qué deben saber los beneficiarios de CBP One

El CBP One es una aplicación utilizada por el gobierno de EE. UU. para gestionar solicitudes de entrada al país. Si has llegado a EE. UU. utilizando esta aplicación, hay ciertos pasos que debes seguir para garantizar tu permanencia legal:

1. Si ya aplicaste a la Ley de Ajuste Cubano después de un año y un día

En este caso, no hay preocupaciones legales. Una vez que obtengas la residencia, asegúrate de cerrar tu caso en la corte para evitar problemas adicionales.

2. Si aún te faltan meses para aplicar a la Ley de Ajuste Cubano

Es recomendable que consideres solicitar asilo o, si no es posible, prepárate para un período sin estatus legal hasta que puedas aplicar. Recuerda que una vez que tu solicitud sea aceptada, deberás cerrar tu caso en la corte.

3. Si eres cubano y tienes una audiencia en la corte antes del año y un día

Es obligatorio presentar una solicitud de asilo para asegurar tu permanencia legal en EE. UU. Es esencial seguir este paso para evitar complicaciones en tu proceso migratorio.

4. Si eres de otra nacionalidad

Las opciones disponibles incluyen la solicitud de asilo o la presentación de una petición familiar para regularizar tu estatus.

El consejo de los expertos sobre el Parole Humanitario y CBP One

Según el reportero de Martí Noticias, ingresar a Estados Unidos mediante el Parole Humanitario o CBP One representa una oportunidad única. Sin embargo, es fundamental actuar con responsabilidad. Como se destaca en las declaraciones del reportero, “la entrada a EE. UU. no es un derecho garantizado, sino una oportunidad que muchas personas desean.” Por esta razón, es crucial respetar las leyes migratorias y cumplir con los procedimientos establecidos para mantener un estatus legal y evitar complicaciones futuras.

Preguntas frecuentes sobre el Parole Humanitario y CBP One

  • ¿Qué opciones tengo si soy beneficiario del Parole Humanitario y no puedo aplicar a la Ley de Ajuste Cubano? Puedes solicitar asilo o prepararte para un período sin estatus legal.
  • ¿Es necesario solicitar asilo si llegué a EE. UU. mediante CBP One? Si eres cubano y tienes una audiencia en la corte antes del año y un día, sí es obligatorio solicitar asilo.
  • ¿Qué sucede si no cumplo con los procedimientos migratorios después de llegar con el Parole Humanitario o CBP One? No cumplir con los procedimientos migratorios puede poner en riesgo tu estatus legal y tu permanencia en el país.
  • ¿Cuánto tiempo debo esperar para aplicar a la Ley de Ajuste Cubano? Debes esperar un año y un día para poder aplicar a la Ley de Ajuste Cubano. Sin embargo, si no puedes esperar, hay otras opciones como solicitar asilo.
Ibis Despaigne

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y posee un Máster en Periodismo Internacional. Su amor por el universo digital la impulsa a explorar las oportunidades que ofrece, fusionando su formación académica con un enfoque innovador en la narración de historias. A través de sus artículos, busca informar y cautivar a su audiencia con una visión global y contemporánea.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil