Bonificación Banco Central Cuba Pagos Digitales

Nuevas Ventajas para Pagos en CUP: Cómo aprovechar la Bonificación del Banco Central de Cuba

Alicia Díaz

Desde el pasado 29 de enero de 2025, el Banco Central de Cuba (BCC) ha renovado y extendido su incentivo para promover los pagos electrónicos en la moneda nacional, el peso cubano (CUP).

Esta bonificación del 6% por realizar pagos mediante canales digitales, como las plataformas Transfermóvil y Enzona, además de los terminales de puntos de ventas (POS), ha sido una medida que busca fomentar la digitalización de las transacciones financieras en el país.

¿Cómo funciona este beneficio?

El BCC ha decidido mantener este beneficio financiero durante todo el año 2025, lo cual es una buena noticia para aquellos usuarios que optan por pagar de manera digital.

El porcentaje de bonificación del 6% se aplica en comercios minoristas que utilicen las mencionadas plataformas de pago, lo cual ya se venía implementando de forma exitosa el año anterior. Sin embargo, existen algunas excepciones: las transacciones que se realicen en el sector turístico, en la compra de materiales de construcción y en la adquisición de combustible no recibirán este beneficio.

Además, en un intento por extender este beneficio y hacerlo más accesible, el Banco Central de Cuba ha implementado una nueva política para las transacciones de montos más altos.

Si el pago supera los 3,500 pesos cubanos, el cliente recibirá una bonificación fija de 210 pesos, independientemente del porcentaje aplicable.

¿Qué motivó esta medida?

En palabras de Susana Fernández Correa, jefa del departamento de Banca Electrónica del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) de Cienfuegos, el sistema de bonificación ha sido recibido con entusiasmo por la población.

“Años atrás, la bonificación se implementaba en fechas esporádicas y los bancos definían los porcentajes. Ahora, con la bancarización de las transacciones, el Banco Central de Cuba ha decidido aplicar un porcentaje fijo para las operaciones realizadas con tarjeta Red, asociadas a cuentas de ahorro en pesos cubanos”, explicó Fernández Correa.

Este tipo de medidas están alineadas con el objetivo de digitalizar la economía cubana y aumentar el uso de pagos electrónicos, lo que facilita el seguimiento de las transacciones, mejora la transparencia y reduce la dependencia de efectivo.

Beneficios adicionales de esta medida

El sistema de bonificación también beneficia a otras entidades y sectores asociados al comercio electrónico, como Etecsa, la Empresa Eléctrica y la ONAT (Oficina Nacional de Administración Tributaria).

Estos servicios permiten a los usuarios realizar pagos de forma no presencial, sin necesidad de estar físicamente en una oficina o comercio.

¿Por qué el Banco Central de Cuba promueve los pagos digitales?

El incentivo no solo es una forma de estimular a los ciudadanos a realizar pagos digitales, sino que también tiene un impacto positivo en la economía general, al ayudar a aumentar la eficiencia de las transacciones financieras.

La digitalización de la sociedad es uno de los objetivos del sistema financiero cubano, y el BCC está tomando medidas clave para alcanzar este propósito.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué pagos en CUP están bonificados por el Banco Central de Cuba?
    El Banco Central de Cuba bonifica los pagos realizados en la red de comercios minoristas a través de Transfermóvil y Enzona.Las transacciones realizadas en turismo, compra de materiales de construcción y combustible están exceptuadas.
  • ¿Cuánto recibiré de bonificación por mis pagos digitales en 2025?
    El Banco Central de Cuba ofrece un 6% de bonificación sobre el monto de tus pagos realizados por medios electrónicos. Además, si superas los 3,500 pesos, recibirás una bonificación fija de 210 pesos.
  • ¿Cuál es el beneficio para las operaciones con tarjeta Red?
    Las operaciones con tarjetas Red, asociadas a cuentas de ahorro en pesos cubanos, recibirán el beneficio del 6% de bonificación en todos los pagos realizados a través de Transfermóvil y Enzona.
  • ¿Los pagos en línea están bonificados?
    No, los pagos realizados en línea en establecimientos del turismo, en la compra de materiales de construcción o combustible no recibirán esta bonificación.
  • ¿Qué otras empresas ofrecen beneficios similares a los del Banco Central de Cuba?
    Empresas como Etecsa, la Empresa Eléctrica y la ONAT también ofrecen bonificaciones o beneficios en pagos electrónicos a través de plataformas como Transfermóvil y Enzona.
Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

1 comentario en «Nuevas Ventajas para Pagos en CUP: Cómo aprovechar la Bonificación del Banco Central de Cuba»

  1. Muchos esfuerzos del BCC pero las MPM no lo quieren utilizar, la mayoría quieren el efectivo o tienen el código QR mal, el de las transferencias y no recibimos estás bonificaciones.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil