Desde este 16 de abril, el pasaporte uruguayo ha implementado cambios significativos que impactan directamente a los cubanos nacionalizados en el país sudamericano.
Estas modificaciones, anunciadas por el Ministerio del Interior de Uruguay, buscan alinear el documento con los estándares internacionales y ofrecer mayores beneficios a sus portadores.
¿Qué cambia en el pasaporte uruguayo?
Según el comunicado oficial del Ministerio del Interior, los ajustes responden a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Los cambios más relevantes incluyen:
- Cambio en la denominación “Nacionalidad”: Ahora aparecerá como “Nacionalidad/Ciudadanía”, con el código “URY” para todos los ciudadanos, ya sean naturales o naturalizados.
- Eliminación del campo “Lugar de nacimiento”: Este dato, que antes exponía el origen cubano de los nacionalizados, ya no figurará en el documento.
🔗 Consulta el comunicado oficial aquí: www.minterior.gub.uy
Beneficios para los cubanos con pasaporte uruguayo
Estas modificaciones representan una ventaja significativa para los cubanos que han obtenido la nacionalidad uruguaya. Al eliminar el “Lugar de nacimiento”, se evitan posibles discriminaciones en fronteras y se facilita el acceso a más destinos sin restricciones adicionales.
El pasaporte uruguayo ocupa el puesto 24 en el Guide Passport Index, permitiendo acceso sin visa o con visa a la llegada a 156 países, incluyendo naciones de la Unión Europea y América Latina.
“Muy buena noticia. Ahora podremos viajar sin que nuestro origen cubano sea un obstáculo”, comentó un usuario en redes sociales.
¿Se acerca la exención de visa para Estados Unidos?
Uruguay avanza en negociaciones para ingresar al programa de exención de visa (VWP) de EE.UU., lo que permitiría a sus ciudadanos (incluyendo cubanos nacionalizados) viajar sin visa por turismo o negocios por hasta 90 días.
Preguntas frecuentes
1. ¿Los cubanos con residencia permanente en Uruguay también se benefician?
No, estos cambios aplican solo para quienes ya obtuvieron la nacionalidad uruguaya.
2. ¿Cómo solicitar el nuevo pasaporte?
Debes acudir a la Dirección Nacional de Identificación Civil con tu documento de identidad vigente.
3. ¿El pasaporte uruguayo permite trabajar en Europa?
No automáticamente, pero facilita trámites para visas de trabajo en muchos países.