Venta motos en Cuba

Nuevas entidades en Cuba se suman a la venta legal de motos: ¿Dónde y cómo comprar?

Carlos Sáenz

Amplían red para venta de motocicletas en Cuba: el Ministerio de Transporte (Mitrans) ha oficializado la inclusión de nuevas entidades estatales autorizadas para la comercialización de ciclomotores y motocicletas en MLC (moneda libremente convertible), medida que tiene como objetivo mejorar la movilidad ciudadana y controlar este mercado en crecimiento.

¿Dónde comprar motocicletas legalmente en Cuba?

El titular del Mitrans, Eduardo Rodríguez Dávila, anunció desde su cuenta oficial en Facebook la nueva lista de entidades con aval para la venta de motocicletas en la Isla.

Esta iniciativa, enmarcada en la Resolución 180/2024, busca asegurar la transparencia y trazabilidad en los procesos de comercialización, importación y venta, además de garantizar que cada vehículo cumpla con los límites de potencia, antigüedad y homologación técnica antes de llegar a manos del consumidor.

Entre las empresas estatales autorizadas para este proceso se encuentran:

  • CIMEX
  • DIVEP
  • SOLIMPORT
  • SASA
  • TRANIMPORT

Estas entidades están distribuidas en varias provincias y sus contactos fueron publicados por el Mitrans en una infografía oficial para facilitar el acceso de la ciudadanía.

¿Qué cambios establece la Resolución 180/2024 del Mitrans?

Con la derogación de la anterior Resolución 34/2023, la nueva normativa incluye regulaciones complementarias no solo para la venta, sino también para los procesos de importación, fabricación, ensamblaje, desarme y registro de vehículos de motor en Cuba. Asimismo, establece los aranceles aplicables, las funciones de la Aduana y el rol de las comercializadoras.

Toda esta actualización normativa tiene como objetivo organizar el mercado automotor, evitar ventas ilegales y garantizar que las motocicletas importadas o adquiridas en Cuba cuenten con el respaldo técnico y legal adecuado.

También se podrán recibir motos desde el exterior

El Mitrans aclaró que esta ampliación de la red no limita la posibilidad de recibir motocicletas desde el exterior, siempre y cuando se utilicen los canales legales establecidos y se cumplan los requisitos técnicos y documentales exigidos por las autoridades aduanales.

Preguntas frecuentes sobre la venta de motos en Cuba

¿Dónde puedo comprar una moto legalmente en Cuba?
Puedes adquirir motocicletas en moneda libremente convertible a través de empresas estatales autorizadas como CIMEX, DIVEP, SOLIMPORT, SASA y TRANIMPORT.

¿Qué necesito para importar una moto desde el extranjero a Cuba?
Debes cumplir con los requisitos técnicos y documentales establecidos por la Aduana y utilizar canales legales reconocidos por el Estado cubano.

¿Puedo comprar motos usadas o solo nuevas?
Según la normativa vigente, las motocicletas deben cumplir con límites de antigüedad y potencia, por lo tanto, solo se permiten aquellas que cumplan las condiciones técnicas establecidas, sean nuevas o usadas.

¿Cuáles son los requisitos para el registro de una moto en Cuba?
El registro requiere el cumplimiento de condiciones técnicas, pago de aranceles, y la homologación del vehículo por parte de las entidades competentes.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

1 comentario en «Nuevas entidades en Cuba se suman a la venta legal de motos: ¿Dónde y cómo comprar?»

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil