Una alarmante noticia ha sacudido a miles de cubanos y otros migrantes en Estados Unidos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha notificado la revocación inminente de los permisos de trabajo para quienes ingresaron al país bajo el programa CBP One, una decisión que afectará directamente el estatus legal, laboral y social de quienes dependen de este mecanismo humanitario.
CBP One y su revocación: una alerta para miles de cubanos
Según una carta enviada recientemente por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los beneficiarios de CBP One han sido informados de que su permiso de trabajo será cancelado el próximo 13 de mayo de 2025.
La medida tiene como fundamento varias secciones del código federal de inmigración estadounidense y se ejecutará a menos que el beneficiario pueda demostrar que todavía mantiene un parole vigente que cubra el período actual de su autorización de empleo.
El texto oficial indica: “Los permisos de trabajo sin expirar, autorizados por el parole recibido, serán revocados el 13 de mayo de 2025”, a menos que se suba evidencia legal válida en la cuenta personal del usuario en el sitio de USCIS antes de esa fecha.
¿Qué hacer si eres beneficiario de CBP One?
La carta enfatiza que la decisión es final y no apelable, por lo que los beneficiarios deben actuar rápidamente. Se recomienda subir la documentación requerida a través del portal digital de USCIS y consultar con abogados migratorios certificados.
Además, se advierte que trabajar sin un permiso válido será considerado ilegal y podría conllevar consecuencias migratorias graves. El DHS asegura estar trabajando con agencias locales y federales para detectar y sancionar a quienes incumplan.
Adiós a los beneficios: food stamps, Medicaid y Seguridad Social
Más allá del empleo, esta decisión impacta otras áreas sensibles. La notificación oficial destaca que los beneficios federales como SNAP (food stamps), Medicaid y la Seguridad Social también serán retirados para quienes pierdan su parole.
El mensaje es claro: acceder a estos beneficios sin elegibilidad constituirá una violación de la ley federal. Las autoridades ya están movilizadas para investigar posibles fraudes.
CBP One: ¿camino cerrado para los migrantes?
La carta también reitera que, tras el vencimiento del parole, el estatus en EE.UU. pasará a ser ilegal.
Se exhorta a los afectados a regresar a sus países de origen de forma voluntaria y a buscar vías legales para volver a ingresar, como a través de los consulados estadounidenses en sus naciones.
Este cambio en la política migratoria marca un punto de inflexión para el programa CBP One, que inicialmente ofrecía una vía más segura y ordenada para ingresar a Estados Unidos, especialmente a nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití.
Preguntas frecuentes sobre la revocación del CBP One
- ¿Qué es CBP One y a quiénes afecta esta medida?
CBP One es una aplicación del gobierno de EE.UU. que permitía a ciertos migrantes programar citas para entrar de manera legal. Esta revocación afecta principalmente a cubanos y ciudadanos de países incluidos en este programa. - ¿Cuándo se revocarán los permisos de trabajo?
Los permisos de trabajo serán revocados el 13 de mayo de 2025, a menos que el beneficiario pruebe que aún tiene un parole válido. - ¿Qué sucede si sigo trabajando sin permiso?
Trabajar sin autorización es ilegal y puede resultar en procesos de deportación. El DHS está investigando estos casos activamente. - ¿Se pueden seguir recibiendo beneficios como Medicaid o SNAP?
No. Una vez revocado el parole, también se pierde elegibilidad para todos los beneficios federales. - ¿Qué opciones legales tengo si pierdo el parole?
Es recomendable consultar a un abogado de inmigración. También puede intentar regresar a su país y gestionar una nueva entrada por vías legales a través del consulado de EE.UU.