Abasto agua La Habana 2025

Mejoras en el abasto de agua para La Habana: ¿Cuándo se normalizará el servicio?

Alicia Díaz

El abasto de agua en La Habana sigue siendo un desafío, pero las autoridades de Aguas de La Habana (ah) han anunciado avances significativos para estabilizar el servicio.

Según datos oficiales, entre 30,000 y 50,000 clientes se ven afectados diariamente por interrupciones, con picos que superaron los 236,000 usuarios durante los recientes apagones nacionales.

¿Por qué persisten los problemas de agua en La Habana?

Rosaura Socarrás Ordaz, subdirectora de operaciones de ah, explicó que los cortes eléctricos son uno de los principales obstáculos.

Solo en los primeros días de mayo, ya se registraron 110 paros en los sistemas de bombeo, equivalentes al 58% de los ocurridos en abril del año pasado.

Yosvany Rubí Bazail, director general de la entidad, detalló que estos apagones dañan los equipos, diseñados para funcionar de manera continua. “Cada arranque brusco multiplica por diez el consumo normal, generando un desgaste acelerado“, afirmó. Además, los cortes provocan golpes de ariete, que pueden reventar tuberías.

Zonas prioritarias y avances en la reparación

La Habana cuenta con 235 posiciones de bombeo, pero solo 208 están operativas. De estas, 50 no cumplen con los estándares técnicos y 99 superan los 10 años de uso. A esto se suma que, de 66 equipos de reserva, solo 14 están disponibles.

Sin embargo, Hermilio Oliva Reyes, subdirector de mantenimiento, destacó que la llegada de 29 nuevos dispositivos en 2025 permitirá mejorar la estabilidad del servicio. Entre las acciones inmediatas se encuentran:

  • Montaje de equipos en los pozos 3 y 4 de la Cuenca Sur (proceso de 2 semanas).
  • Instalación de bombas en Palatino Nuevo, beneficiando a La Víbora (Diez de Octubre) con suministro en días alternos.
  • Reparación de sistemas en Ariguanabo y Cosculluela, donde se instalarán 5 bombas nuevas.
  • Solución a averías en La Lisa, lo que mejorará el servicio en Alturas, Balcón, Pocito y Palmar.

¿Qué esperar en los próximos días?

En el Este de la ciudad, zonas como Cojímar, Tarará y Habana del Este verán mejoras con la rehabilitación de plantas de filtro. Mientras, en el Sur, la instalación de bombas en Paso Seco podría normalizar el servicio en Arroyo Naranjo.

🔗 Más información en el sitio oficial de Aguas de La Habana: www.ah.gob.cu

Preguntas frecuentes

1. ¿Por qué hay tantos cortes de agua en La Habana?

Los principales problemas son fallas eléctricas y el estado deteriorado de los equipos de bombeo.

2. ¿Cuándo se normalizará el servicio?

Las autoridades estiman mejoras progresivas en junio, pero algunas zonas tendrán suministro estable antes.

3. ¿Qué áreas serán las primeras en ver mejoras?

La Víbora, Arroyo Naranjo y Habana del Este están entre las prioridades.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil