En un operativo conjunto entre fuerzas del Ministerio del Interior (MININT) y ciudadanos del poblado de Colón, en la provincia de Matanzas, fue detenido un hombre acusado de estafar más de 2 millones de pesos cubanos a cuatro personas en los municipios de Artemisa y Guanajay.
La información fue publicada a través del perfil en Facebook Angerona de Cuba, vinculado al MININT.
Detención del presunto estafador en Matanzas
El detenido, cuya identidad no ha sido revelada oficialmente, fue capturado tras una colaboración ciudadana clave. La publicación, que incluyó una imagen del sujeto, generó reacciones en redes sociales. Una usuaria comentó que el acusado había sido su “profesor de Matemáticas en el pre”, sorprendiéndose por su implicación en el delito.
Según la tasa de cambio informal en Cuba, la suma estafada asciende a más de 5.500 dólares estadounidenses. La fuente oficial indica que el individuo enfrentará un proceso penal por los delitos que se le imputan y hace un llamado a la población a denunciar cualquier otro caso similar.
Estafas en Cuba: un fenómeno en aumento
Las estafas financieras en Cuba están en crecimiento, según diversos reportes de medios como CiberCuba. No solo se trata de fraudes directos, sino también de estafas digitales, donde los criminales utilizan técnicas de suplantación de identidad, falsificación de productos y circulación de billetes falsos.
Uno de los métodos más utilizados recientemente es el robo de datos en aplicaciones estatales de pago online, lo que ha derivado en múltiples casos de pérdidas económicas a usuarios.
Otro caso reciente en Sancti Spíritus
En las redes sociales también trascendió el caso de un ciudadano en Taguasco, provincia de Sancti Spíritus, víctima de una estafa digital en la que suplantaron su identidad y le sustrajeron 230 mil pesos cubanos.
Los implicados fueron detenidos en Holguín y, afortunadamente, el dinero fue recuperado y devuelto a la víctima.
Este y otros casos demuestran la necesidad urgente de educación digital y mecanismos de seguridad más robustos, especialmente en el contexto del uso masivo de herramientas de pago electrónico en la isla.
Preguntas frecuentes sobre estafas en Cuba
¿Qué hacer si soy víctima de una estafa en Cuba?
Debes denunciar de inmediato ante las autoridades del Ministerio del Interior (MININT) o acudir a la estación de policía más cercana. También puedes reportarlo en perfiles oficiales como Angerona de Cuba.
¿Cómo identificar estafas comunes en la isla?
Desconfía de ofertas demasiado atractivas, transacciones informales con dinero en efectivo y perfiles falsos en redes. Asegúrate siempre de verificar la identidad de las personas.
¿Las aplicaciones estatales de pago son seguras?
Aunque cuentan con protección, no están exentas de riesgos. Es vital no compartir tus datos personales y activar todas las capas de seguridad posibles.
¿Se pueden recuperar los fondos robados en una estafa?
Dependerá de la rapidez de la denuncia y del éxito del operativo policial. En algunos casos, como el de Sancti Spíritus, sí se ha logrado la recuperación total del dinero.