Un incendio forestal de gran magnitud ha arrasado más de 1,200 hectáreas de bosques de pino en la zona de Arenales, municipio de Minas de Matahambre, al oeste de la provincia de Pinar del Río, agravando la ya delicada situación ambiental de la región más boscosa de Cuba.
Incendio forestal en Pinar del Río se extiende a múltiples municipios
Según declaraciones ofrecidas por Yury Hernández Reinoso, especialista del Cuerpo de Guardabosques de Cuba a Radio Guamá, el fuego está avanzando rápidamente debido a una peligrosa combinación de factores: altas temperaturas, sequía prolongada y fuertes vientos que alcanzan velocidades de hasta 40 km/h.
Aunque el foco más destructivo se encuentra en Arenales, ya se han reportado focos activos en Consolación del Sur y áreas cercanas al municipio de San Juan y Martínez, donde el fuego ha destruido más de 300 hectáreas en la zona de La Vigía.
Más de 100 brigadistas enfrentan condiciones extremas
Al menos 100 brigadistas forestales, junto con equipos técnicos especializados, han sido desplegados para controlar el siniestro. Sin embargo, la topografía montañosa y la sequedad de la vegetación dificultan severamente el acceso a los frentes más activos del incendio.
Autoridades locales aseguran que hasta el momento el fuego no representa una amenaza directa para asentamientos cercanos como Mantua, pero piden mantener la vigilancia constante ante cualquier cambio en la dirección del viento que pudiera obligar a evacuar.
Quemas agrícolas no reguladas, una amenaza silenciosa
Expertos advierten que las quemas agrícolas ilegales, el mal manejo de colillas de cigarro y la falta de educación ambiental en zonas rurales están provocando un alarmante aumento en la cantidad y severidad de los incendios forestales en Cuba.
Esta situación evidencia la necesidad urgente de reforzar las campañas de prevención y vigilancia en todo el país, especialmente durante los meses secos y de altas temperaturas.
Preguntas frecuentes sobre el incendio forestal en Pinar del Río
- ¿Dónde ocurrió el incendio forestal más grande actualmente en Cuba? En la zona de Arenales, municipio de Minas de Matahambre, en Pinar del Río.
- ¿Cuántas hectáreas han sido afectadas por el incendio? Hasta el momento se reportan más de 1,200 hectáreas arrasadas solo en Arenales, además de otras áreas afectadas en San Juan y Martínez.
- ¿Está controlado el incendio? Aún no está completamente controlado. Continúan activas varias zonas, y las labores de extinción siguen en curso con más de 100 brigadistas.
- ¿Qué factores están dificultando el control del fuego? Las altas temperaturas, la vegetación seca, la topografía montañosa y vientos de hasta 40 km/h.
- ¿Qué medidas se están tomando para evitar más incendios? Se han activado brigadas forestales, pero los especialistas también exigen mayor control sobre las quemas agrícolas y más educación ambiental.