Abrir cuenta en España con pasaporte cubano

Íkualo: la fintech que rompe barreras para cubanos sin residencia en España

Jorge Martínez

Abrir cuenta en España con pasaporte cubano ya no es una misión imposible. En medio de trabas burocráticas, exclusión financiera y requisitos casi imposibles para los migrantes recién llegados, una fintech ha comenzado a cambiar las reglas del juego.

Su nombre es Íkualo, y su propuesta es clara: ofrecer acceso bancario real y digno a quienes han sido tradicionalmente rechazados por el sistema.

Abrir cuenta en España con pasaporte cubano: una solución que rompe barreras

Según reseñan medio especializados, miles de cubanos que llegan a España enfrentan constantes negativas de los bancos tradicionales. A pesar de lo establecido en el Real Decreto-ley 19/2017, que reconoce el derecho a una cuenta de pago básica, las entidades financieras imponen condiciones como tener NIE, contrato laboral o demostrar ingresos estables, lo cual deja fuera a la mayoría de migrantes.

Ahí es donde entra Íkualo, una plataforma financiera creada en 2023 con una visión clara: permitir abrir una cuenta bancaria en Europa con solo un pasaporte y un comprobante de residencia. Es una alternativa real y legal para los cubanos sin papeles que necesitan integrarse económicamente al país de acogida.

¿Qué es Íkualo y cómo funciona esta fintech para cubanos en Europa?

Íkualo es una fintech que opera en toda la Unión Europea. Para abrir una cuenta solo se requiere:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Vivir en cualquier país de la UE.
  • Tener un documento de identidad válido (como el pasaporte cubano).
  • Presentar una prueba de residencia (como un empadronamiento, factura de servicio o contrato de alquiler).

El proceso se realiza 100 % online, y en menos de 48 horas puedes tener una respuesta. Una vez aprobado, recibirás la tarjeta física en casa en un máximo de 72 horas, aunque la versión digital se activa de inmediato. La cuenta tiene un IBAN belga, lo que permite recibir pagos, hacer transferencias y más.

Toda la infraestructura bancaria está respaldada por Paynovate, una entidad regulada por el Banco Nacional de Bélgica bajo licencia Visa. Además, el dinero de los clientes está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos europeo, hasta 100 000 EUR.

Íkualo: dignidad financiera y comunidad migrante

Para Harold Correa, CEO de Íkualo, la idea de la fintech nace desde la experiencia propia de exclusión: “Yo iba a un banco y me daba miedo entrar por cómo te tratan”, cuenta. La diferencia con otros servicios está en el enfoque humano: “Quien te atiende en Íkualo también es migrante. Sabe lo que estás viviendo”.

Hoy la plataforma ya cuenta con más de 100 000 usuarios, incluidos más de 2 000 cubanos. La meta es alcanzar 12 000 clientes cubanos para 2025.

La exclusión bancaria de los cubanos en Europa: una realidad creciente

Neobancos como N26, Wise o la tarjeta monedero de Correos anteriormente aceptaban pasaportes cubanos, pero ya no lo hacen. Las razones: restricciones normativas, sanciones de EE.UU. y una estricta Ley de prevención del blanqueo de capitales. Para muchos bancos, el pasaporte cubano activa “banderas rojas”.

Esto ha generado una situación crítica: muchos migrantes cubanos quedan al margen del sistema bancario europeo. Según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, los migrantes representan casi el 14 % del empleo en España. Además, según el Banco Central Europeo, entre 2019 y 2024 el 80 % del crecimiento económico en España se atribuye a la migración. Y aun así, los servicios financieros les siguen cerrando las puertas.

¿Cuánto cuesta abrir y mantener una cuenta en Íkualo?

El costo mensual es de 2.99 EUR, una tarifa estándar que cubre los gastos de gestión. No se requiere contratar seguros, ni justificar ingresos, ni mostrar nóminas. Solo necesitas tus documentos, conexión a internet y disposición para integrarte.

Jorge Martínez

Licenciado en Turismo y Hotelería por la Universidad de La Habana, Jorge tiene amplia experiencia en la industria aérea y la gestión de viajes. Su pasión por descubrir destinos y analizar el sector de vuelos y aerolíneas le permite ofrecer contenido actualizado sobre turismo, tendencias de viaje y recomendaciones prácticas para viajeros.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil