CUPET aclara propuesta venta dólares balitas gas Cuba

¿Habrá venta de gas en dólares en Cuba? CUPET lo aclara oficialmente

Alicia Díaz

En las últimas semanas, se ha viralizado una propuesta en redes sociales sobre la venta de balitas de gas en dólares en Cuba, especialmente en un contexto donde la escasez de gas licuado es un tema recurrente en la isla.

Sin embargo, la Empresa Petróleos de Cuba (CUPET) ha aclarado oficialmente que este rumor es falso y que no existe ninguna intención de comercializar el gas licuado en dólares de manera oficial.

La propuesta de los usuarios: ¿Por qué se levantó la controversia?

La propuesta surgió a raíz de una serie de comentarios de usuarios en diversas plataformas digitales, donde algunos ciudadanos plantearon la idea de que las balitas de gas deberían ser vendidas en dólares como una solución ante la irregularidad en su distribución y el acceso limitado que muchas personas tienen a este servicio esencial.

El comentario que más se viralizó en redes sociales fue el de una lectora que sugirió que, dado que ya existen tiendas en dólares en Cuba, se debería considerar vender también las balitas de gas en esa divisa.

Algunos usuarios, además, argumentaron que esto permitiría a las familias con mayor poder adquisitivo acceder más fácilmente al gas, mientras que el resto de la población podría seguir comprando con pesos cubanos. La idea fue rápidamente difundida, aunque nunca se presentó como una política oficial de CUPET.

La respuesta oficial de CUPET: Un desmentido rotundo

Ante el creciente eco de esta propuesta en las redes sociales, CUPET, a través de su página oficial de Facebook, salió al paso de los rumores el 31 de marzo, aclarando que dicha información es completamente falsa. En su publicación, la empresa estatal señaló:

“Ha estado circulando una falsa información de que la Unión Cuba Petróleo estará comercializando el Gas Licuado del Petróleo en USD como parte del proceso de dolarización en la nación.

Esta información es falsa sin fundamento (…) esto no proviene de nuestra Unión, buscamos la mejor manera de mantener informado a la familia petrolera ante las nuevas implementaciones que realiza nuestra organización.”

CUPET, a través de este mensaje, también adjuntó una captura de pantalla de la publicación que había generado el malentendido, aclarando que no se trataba de una propuesta oficial sino de una simple opinión de los usuarios, quienes ya han recurrido al mercado negro para la compra de balitas de gas, tanto en pesos cubanos como en dólares.

La venta de gas en el mercado informal: Un fenómeno persistente

A pesar del desmentido oficial de CUPET, la realidad es que el gas licuado continúa siendo un producto de difícil acceso para muchos cubanos debido a su escasez y a la distribución irregular que caracteriza al sistema de abastecimiento.

Así, no es raro que entre particulares, en el mercado negro, se comercialicen las balitas de gas tanto en pesos cubanos como en dólares, algo que los mismos usuarios han comentado en sus propuestas.

Este fenómeno refleja una necesidad de acceso al gas en un contexto donde la dolarización parcial de la economía cubana ha generado un flujo mayor de dólares en algunos sectores, lo que, en muchos casos, da pie a este tipo de transacciones informales.

¿Qué medidas está tomando CUPET ante la escasez de gas?

Si bien no habrá venta oficial de balitas de gas en dólares, CUPET sigue trabajando para garantizar el abastecimiento de gas licuado en las zonas del país más afectadas por la escasez.

La empresa ha reiterado su compromiso con la familia petrolera cubana, buscando asegurar el suministro para todos los sectores, aunque el contexto económico sigue siendo un desafío para los productores y consumidores del gas licuado en la isla.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario