Central termoeléctrica Antonio Guiteras mantenimiento 2025

Guiteras fuera del sistema nuevamente: Tensión energética en Cuba

Carlos Sáenz

La situación energética en Cuba se profundiza tras la salida de la central termoeléctrica Antonio Guiteras del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), debido a un mantenimiento impostergable que se extenderá por cinco días, según informó la Unión Eléctrica (UNE).

Esta situación ocurre en un contexto ya crítico, marcado por la paralización de otras unidades térmicas y un persistente déficit de combustible.

La Guiteras y su impacto en la generación eléctrica de Cuba

La Guiteras, ubicada en Matanzas, es el principal bloque unitario de generación eléctrica del país. Aunque su capacidad original era de 315 MW, el desgaste por más de tres décadas de funcionamiento la ha reducido a entre 240 y 280 MW. Aun así, es considerada un pilar esencial del SEN.

Su salida actual busca elevar su potencia, con la ejecución de más de 600 acciones correctivas, principalmente en la caldera, válvulas de la turbina y bombas de agua de alimentación, según explicó su director, Román Pérez Castañeda, en declaraciones al periodista José Miguel Solís.

El mantenimiento capital, otra vez postergado

Pérez Castañeda confirmó que el mantenimiento capital, pospuesto durante años, se ejecutará ahora en el primer trimestre de 2026, a pesar de que inicialmente se había anunciado para la segunda mitad de 2025. Indicó que ya se ha definido el financiamiento y se coordinan los suministros necesarios.

Apagones más severos durante la desconexión de la Guiteras

La UNE advirtió que el lunes estaban desconectados ocho bloques térmicos, y solo se esperaba que el bloque 5 del Mariel se reincorporara en el horario pico nocturno.

Además, 81 centrales de generación distribuida estaban fuera de servicio por falta de combustible, lo que representa una reducción de 610 MW durante el día.

Solo 80 MW serían recuperables en horario de alta demanda.

La afectación máxima al sistema durante el día podría alcanzar los 1680 MW, según las estimaciones oficiales, superando los 1450 MW del día anterior.

A las 7:00 AM del lunes, el déficit ya se acercaba a los 1000 MW, y se pronosticaban 1350 MW de déficit para el mediodía.

Preguntas frecuentes sobre la crisis energética en Cuba

  • ¿Qué es la termoeléctrica Guiteras?
    Es la planta más importante del sistema energético cubano, ubicada en Matanzas. Tiene una capacidad original de 315 MW, aunque hoy genera menos por su deterioro.
  • ¿Por qué salió del sistema eléctrico?
    Para realizar un mantenimiento urgente de cinco días que busca aumentar su potencia operativa.
  • ¿Cuánto afecta esto al suministro eléctrico nacional?
    Mucho. Se estima que la afectación máxima puede llegar hasta los 1680 MW, lo que se traduce en apagones prolongados.
  • ¿Cuándo se realizará el mantenimiento capital?
    Está previsto para el primer trimestre de 2026, según el director de la planta.
  • ¿Qué otras plantas están fuera del sistema?
    Además de la Guiteras, hay ocho bloques térmicos desconectados y 81 centrales de generación distribuida sin operar por falta de combustible.
Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil