Venta Gas Licuado Cuba

Gas licuado en Cuba: distribución prioriza pendientes, no nuevas ventas

Carlos Sáenz

La venta de gas licuado en Cuba ha comenzado nuevamente tras meses de paralización total en los puntos de distribución, pero el abastecimiento actual solo alcanza para cubrir los atrasos pendientes del mes de mayo. Así lo informó oficialmente el diario estatal Granma en su más reciente publicación.

Gas licuado en Cuba: distribución comienza por el oriente del país

Un total de 1 300 toneladas de gas licuado de petróleo (GLP) llegaron recientemente al muelle internacional de la Refinería Hermanos Díaz, en Santiago de Cuba, según declaraciones de directivos de la Unión Cuba-Petróleo (Cupet). Desde allí se dio inicio al proceso de descarga y traslado del combustible hacia los puntos de venta y comercialización.

Cupet explicó que el reparto comienza en el oriente del país, con prioridad para los consumidores que no recibieron el servicio en mayo pasado. Esta distribución, sin embargo, no representa un alivio completo, ya que las cantidades disponibles siguen siendo muy inferiores a la demanda actual de la población.

Visite el sitio oficial de CUPET para más información

Venta de gas licuado en Cuba: insuficiente para toda la isla

Aunque esta nueva entrega es vista como un paso positivo, no se trata de una solución integral. Las toneladas disponibles serán utilizadas exclusivamente para saldar los compromisos anteriores, y no permitirán atender nuevas solicitudes.

En el caso del centro del país, la distribución del GLP dependerá de futuras llegadas a la Refinería de Cienfuegos, ya que en esta primera fase de distribución no se menciona a dicha región.

En Santiago de Cuba, los mecanismos logísticos están funcionando a plena capacidad. Se activaron las plantas de llenado de cilindros, así como el parque automotriz de distribución, con el objetivo de garantizar el servicio en centros vitales y hogares pendientes.

Expectativas y realidades del GLP en Cuba: panorama actual

Desde la última llegada de buques con gas en mayo, la población ha tenido que recurrir a alternativas en medio de apagones prolongados. Esta situación ha provocado una alta expectación entre los consumidores, quienes ven este reparto como un alivio temporal, aunque reconocen que aún queda un largo camino hacia la normalización.

La fuente oficial de esta información es el periódico Granma, órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, que cita a su vez a directivos de Cupet, responsables de la logística energética del país.

Preguntas frecuentes sobre la venta de gas licuado en Cuba (FAQs)

¿Cuándo comenzó la nueva venta de gas licuado en Cuba?
La nueva distribución de gas licuado comenzó tras la llegada de 1 300 toneladas al muelle de la Refinería Hermanos Díaz, en Santiago de Cuba.

¿Qué zonas de Cuba están recibiendo gas licuado actualmente?
Por ahora, solo se está abasteciendo a la región oriental del país. El centro debe esperar próximas entregas desde Cienfuegos.

¿Esta entrega de gas es suficiente para todos los consumidores?
No. Según Cupet, el GLP disponible solo cubre pendientes del mes de mayo. No se prevé aún normalización total del servicio.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil