Tasas de cambio hoy Cuba 25 julio 2025

Euro imparable en Cuba: Rompe récord nuevamente

Cuba a Pulso

El mercado informal de divisas en Cuba continúa dando señales de inestabilidad y presión inflacionaria.

Este 25 de julio de 2025, el euro alcanza su valor más alto del año, situándose en 437 CUP, mientras que el dólar estadounidense permanece en su techo reciente de 390 CUP.

En contraste, la Moneda Libremente Convertible (MLC) desciende hasta 220 CUP, evidenciando una fuerte pérdida de valor frente a las monedas extranjeras más demandadas.

Euro rompe récord en el mercado informal cubano

La nueva cotización del euro marca un récord histórico en 2025, impulsado por el aumento de la demanda para remesas, ahorro y viajes hacia Europa. El monitoreo de tasas realizado por El Toque confirma este repunte, que refleja la falta de confianza de la población en el peso cubano y la MLC.

Según expertos en finanzas informales, este comportamiento se relaciona directamente con el anuncio oficial sobre la apertura de un nuevo mercado cambiario con tasa flotante en el segundo semestre del año. Aunque aún no está activo, genera tanto expectativas como incertidumbre.

El dólar se mantiene fuerte mientras Zelle sube en paralelo

El dólar estadounidense, clave en el mercado negro, se mantiene estable en 390 CUP, reforzando su condición de valor refugio en la isla. Paralelamente, la plataforma Zelle, utilizada para enviar remesas desde Estados Unidos, también sube y se ubica en 392.50 CUP, un alza de 2.5 pesos.

Esta tendencia indica una preferencia creciente por métodos digitales de envío de dinero, considerados más seguros por los cubanos que reciben apoyo financiero del exterior.

MLC en picada: 220 CUP marca su punto más bajo del año

En el otro extremo del espectro monetario, la MLC cae a 220 CUP, una cifra que evidencia su pérdida de confianza como medio de compra en las tiendas estatales en Cuba. Esta situación afecta directamente a quienes reciben remesas en esta moneda, ya que su poder adquisitivo sigue deteriorándose frente a las divisas extranjeras.

Factores externos agravan la presión cambiaria

Además del contexto nacional, factores internacionales también están teniendo impacto. La reciente confirmación por parte del expresidente Donald Trump sobre la implementación de la Visa Integrity Fee, una tasa de 250 dólares que se aplicará desde septiembre a solicitantes de visas no inmigrantes en EE.UU., podría aumentar la demanda de dólares en el corto plazo, haciendo que su valor suba aún más.

Esta medida ha sido anunciada en medios oficiales vinculados al Partido Republicano y ha generado preocupación entre los cubanos que planean viajar a Estados Unidos en los próximos meses.

¿Qué significa esta tendencia para los cubanos?

La disparidad entre el euro, dólar y MLC amplifica las desigualdades en el acceso a productos básicos y servicios, sobre todo en una economía marcada por la inflación, escasez y dualidad monetaria. Los cambios en el valor de estas divisas tienen un impacto directo en los precios internos, el costo de vida y la planificación financiera de miles de familias en la isla.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué el euro sube tanto en Cuba?
El euro se encarece por su alta demanda, especialmente para remesas, viajes y ahorro, y por la incertidumbre sobre el futuro del sistema cambiario nacional.

¿Qué pasa con la MLC y por qué baja tanto?
La MLC pierde valor por la desconfianza en su respaldo y su uso limitado exclusivamente en tiendas estatales, con ofertas reducidas y precios elevados.

¿El dólar va a seguir subiendo?
Es posible, sobre todo si aumenta la demanda por la nueva tasa de visa anunciada en EE.UU. o por otros factores de presión externa.

¿Dónde se pueden consultar las tasas de cambio en tiempo real?
Uno de los sitios más confiables para seguir las tasas del mercado informal en Cuba es El Toque.

¿Cuándo comenzará a operar el mercado cambiario oficial con tasa flotante?
El gobierno cubano ha anunciado su implementación para la segunda mitad de 2025, pero aún no se han dado fechas específicas.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil