Respaldo energético ETECSA apagones

ETECSA promete conexión estable incluso con apagones

Carlos Sáenz

En medio de la compleja situación electro energética que enfrenta Cuba actualmente, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) ha iniciado una mejora tecnológica energética que podría garantizar la continuidad del servicio de Internet en Cuba, incluso sin electricidad.

Actualmente, se sustituirán 1,075 bancos de baterías en todo el país, beneficiando directamente 438 sitios de telefonía móvil y 124 de telefonía fija, especialmente en zonas de alta demanda.

 Internet en Cuba: ETECSA instala respaldo energético para tiempos de apagones

Una de las principales quejas de los cubanos ha sido la interrupción de la conexión a Internet durante los apagones, que en muchos casos superan las 12 o incluso 24 horas.

Para hacer frente a esto, ETECSA anunció desde su canal oficial en Telegram que trabaja en ampliar la autonomía energética de sus radiobases y centrales telefónicas, con una inversión que permita mantener operativos los servicios digitales básicos durante las interrupciones eléctricas.

¿Cómo se distribuyen los nuevos bancos de baterías?

Según ETECSA, la distribución se basa en varios criterios técnicos y sociales:

  • Ausencia o escasa capacidad de respaldo energético actual.
  • Alta concurrencia de usuarios en la zona.
  • Mayor número de hogares con Nauta Hogar.
  • Presencia de hospitales, escuelas y otras instituciones esenciales.

Esta selección busca maximizar el impacto social de la inversión, protegiendo la conectividad domiciliaria y la comunicación en centros clave para la vida cotidiana.

¿Cuál es el alcance real de esta mejora para el Internet en Cuba?

Aunque el plan no beneficiará a todas las provincias por igual, se espera que las zonas más críticas —donde el servicio se cae completamente tras los apagones— experimenten una mejora notable.

En Sancti Spíritus, por ejemplo, solo el 40% de los 66 sitios contaban con grupos electrógenos. Esta cifra podría mejorar significativamente con la implementación de las nuevas baterías.

ETECSA afirma que el cambio reducirá las interrupciones en los servicios de telefonía, WhatsApp, navegación, Facebook y plataformas digitales, muy afectadas por la falta de energía.

¿Qué significa esto para los usuarios?

Si bien el problema estructural de los apagones no desaparece, esta actualización energética podría representar un cambio sustancial en la calidad del servicio de Internet en Cuba, permitiendo a miles de cubanos mantenerse conectados incluso sin luz.

Preguntas frecuentes sobre el Internet en Cuba y los apagones

¿Funcionará el Internet durante todos los apagones con esta mejora?
No en todos los casos. La mejora prioriza zonas con alta demanda o instituciones esenciales. Aún habrá zonas que seguirán siendo afectadas.

¿Qué pasa si se agotan las nuevas baterías también?
La autonomía es limitada. Aunque mejora, no garantiza conexión indefinida sin electricidad. Solo extiende el tiempo de funcionamiento de los equipos.

¿Nauta Hogar también estará protegido?
Sí, en las zonas seleccionadas se prioriza la estabilidad del servicio Nauta Hogar.

¿Esto significa que habrá menos caídas de WhatsApp y redes sociales?
Sí, en las zonas beneficiadas, la conectividad debería mantenerse más estable durante los apagones.

¿Cuándo estará implementado en toda Cuba?
No se ha dado una fecha oficial de finalización. La implementación es gradual.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil