Productores tabaco Mercedes Benz Cuba 2025

Entregan autos Mercedes-Benz a destacados campesinos del tabaco en Cuba

Carlos Sáenz

Seis productores de tabaco en Cuba acaban de recibir vehículos de la reconocida marca Mercedes-Benz, una acción que ha provocado reacciones encontradas entre los ciudadanos. Según la empresa estatal Tabacuba, esta medida tiene como objetivo incentivar la producción tabacalera y fortalecer la integración de los productores en la cadena de valor.

La entrega se realizó en el concesionario de Mercedes-Benz en La Habana, donde estuvieron presentes el vicepresidente logístico de Tabacuba, Odelbis Carrazana Lorenzo, y el gerente general de Mercedes-Benz en Cuba, Ayman Makron Sadek. Durante la actividad, se ofreció una demostración técnica del funcionamiento de los vehículos por parte de especialistas de la marca alemana.

Incentivo a los productores de tabaco en Cuba: lujo en tiempos de escasez

El hecho de que seis campesinos recibieran autos de lujo ha desatado un debate intenso en redes sociales. La página oficial de Facebook de Tabacuba muestra una polarización clara: algunos usuarios felicitan la iniciativa como un justo reconocimiento, mientras otros critican el uso de recursos para adquirir vehículos de alto costo en un país que atraviesa una severa crisis económica.

Cabe destacar que Tabacuba no ha aclarado si los vehículos fueron entregados de forma gratuita, bajo préstamo o compra subvencionada, ni ha revelado detalles sobre el mantenimiento o las condiciones de uso de los automóviles.

La industria tabacalera en Cuba: cifras millonarias

La industria del tabaco en Cuba genera ingresos superiores a los 700 millones de dólares anuales, principalmente por exportaciones de puros Premium a Europa y Asia. Este sector representa una de las fuentes más estables de divisas para el país, por lo que Tabacuba ha manifestado su intención de premiar a los productores destacados para estimular una mayor productividad y compromiso.

La entrega de Mercedes-Benz, sin embargo, ha sido vista por muchos como desproporcionada, especialmente en un contexto donde la mayoría de los agricultores carecen de insumos básicos para trabajar la tierra o trasladar su producción.

¿Es viable tener un Mercedes-Benz en el campo cubano?

Poseer un Mercedes-Benz en Cuba, y más aún en zonas rurales, plantea numerosos desafíos. Estos vehículos requieren piezas originales, combustible de calidad y servicios técnicos especializados, condiciones que rara vez se cumplen fuera de la capital. Por tanto, la decisión de entregar estos automóviles a campesinos tabacaleros podría traducirse en más obstáculos que beneficios reales.

A pesar del alto estándar de comodidad y tecnología que ofrece la marca, el acceso a repuestos, talleres especializados y mantenimiento adecuado es extremadamente limitado, incluso para quienes viven en La Habana.

Preguntas frecuentes sobre los autos Mercedes-Benz entregados a productores de tabaco en Cuba

¿Qué productores de tabaco recibieron los Mercedes-Benz?
Seis campesinos cubanos vinculados a la empresa estatal Tabacuba fueron los beneficiarios. No se han revelado sus nombres públicamente.

¿Los vehículos fueron gratuitos?
Tabacuba no ha especificado si los autos fueron entregados sin costo, bajo préstamo o compra parcial.

¿Dónde se entregaron los vehículos?
En el concesionario oficial de Mercedes-Benz en La Habana, con presencia de ejecutivos de Tabacuba y la marca automotriz.

¿Cuál es el objetivo de esta entrega?
Incentivar la producción de tabaco y promover la participación activa de los campesinos en la cadena de valor.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil