Iphone aranceles Trump aumento precio

El iPhone podría dispararse hasta un 50% en EE.UU. por los nuevos aranceles de Trump

Carlos Sáenz

El impacto de los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump sigue repercutiendo en la economía estadounidense, afectando especialmente a los productos tecnológicos. Uno de los dispositivos más afectados es el iPhone, cuyas tarifas podrían aumentar hasta un 43% si Apple decide trasladar la subida de impuestos a los consumidores.

Según un análisis de Rosenblatt Securities que fue difundido por Reuters, los precios de los iPhones en EE.UU. podrían llegar a subir de forma drástica, lo que pondría a muchos usuarios en una situación económica más difícil.

Aumento en el precio del iPhone: ¿Qué tan alto será?

Actualmente, el modelo básico del iPhone 16, con 128 GB, tiene un costo de 799 dólares (729 euros) en Estados Unidos. Sin embargo, si Apple decide aplicar el aumento arancelario en su totalidad, el precio de este modelo podría alcanzar los 1.142 dólares (1.042 euros), lo que representa un incremento cercano al 43%.

Por otro lado, el modelo más económico de la serie, el iPhone 16e, podría pasar de los 599 dólares (546 euros) a unos 856 dólares (781 euros).

Los modelos de iPhone más caros también sufrirán un aumento

El modelo más costoso de la gama, el iPhone 16 Pro Max con 1 TB de almacenamiento interno, también vería un aumento significativo. Actualmente, este dispositivo se comercializa en Estados Unidos por 1.599 dólares (1.459 euros).

Sin embargo, si se aplica el aumento de los aranceles, el precio podría llegar a 2.100 dólares, lo que se traduce en un incremento considerable para los consumidores.

Este aumento también afectará a otros dispositivos de Apple, como los Apple Watch, que sufrirían un incremento similar del 43%, al igual que los iPad y Mac. Los AirPods también verían un aumento de aproximadamente el 39%.

¿Por qué estos aumentos de precio?

La razón detrás de estos incrementos se debe a los aranceles impuestos por la administración Trump. La mayoría de los iPhones siguen fabricándose en China, país al que Trump le impuso un arancel del 54%.

Aunque Apple ha intentado reducir su dependencia de China, países como India y Vietnam, donde la compañía ha comenzado a producir algunos modelos, no se libran de los aranceles. India enfrentaría una tasa del 26%, mientras que Vietnam tendría que lidiar con un 46%.

Según Barton Crockett, analista de Rosenblatt Securities, estos aranceles van en contra de las expectativas de que Apple, como símbolo estadounidense, sería tratado con mayor flexibilidad. “Es completamente contrario a lo que esperábamos, ya que pensábamos que Apple sería tratada con guantes de seda”, comentó Crockett.

¿Habrá un aumento en los precios del iPhone en otoño?

Aunque el impacto de estos aranceles es considerable, algunos analistas piensan que Apple no aplicará el aumento de precios de forma inmediata.

Angelo Zino, analista de CFRA Research, sugiere que Apple podría posponer el aumento de precios hasta el lanzamiento del iPhone 17 en otoño, ya que la compañía suele gestionar estos incrementos de forma más estratégica en esa época del año.

“Esperamos que Apple posponga cualquier aumento importante en los precios de los teléfonos hasta otoño”, apuntó Zino.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil