La disputa comercial entre China y Estados Unidos se intensifica, después de que el gobierno chino anunciara un aumento de hasta el 84% en los aranceles a los productos importados desde EE.UU.
Este incremento se produce en respuesta a las nuevas tarifas impuestas por Washington, las cuales entraron en vigor este miércoles y afectan a productos provenientes del gigante asiático.
¿Por qué China ha Aumentado los Aranceles?
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Finanzas de China, la medida responde a la implementación de un arancel adicional del 104% por parte de Estados Unidos sobre las importaciones provenientes de China.
Esta nueva tarifa es parte de la estrategia comercial de “aranceles recíprocos” impulsada por el expresidente Donald Trump, que busca equilibrar las relaciones comerciales entre ambos países.
El Ministerio de Finanzas chino especificó que el arancel a los productos estadounidenses en su país se incrementó en un 50%, sumándose al 34% que ya se cobraba, lo que lleva el total a un 84%.
Beijing califica la decisión de Washington como un “error sobre otro error” y advirtió sobre las consecuencias que podría tener para la economía estadounidense, tales como fluctuaciones financieras, aumento de la inflación y debilitamiento de la base industrial.
Impacto de los Aranceles en el Comercio Internacional
El gobierno de China también expresó su preocupación por las políticas de EE.UU., que según Beijing, infringen gravemente los derechos e intereses legítimos del país asiático.
La disputa ha llevado a China a convertirse en el primer país en presentar una reclamación formal ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), buscando la intervención de la institución en el conflicto comercial.
Aranceles Sobre Más de 60 Países
Esta guerra comercial no solo afecta a China.
La política de aranceles recíprocos de Trump también impacta a otros países como la Unión Europea, con un gravamen del 20% sobre productos europeos, y a naciones como Vietnam, Japón, India y Tailandia, cuyos productos también verán incrementados los aranceles.
La Política de Aranceles de Trump: ¿Una Estrategia para Proteger la Industria Nacional?
El presidente Donald Trump defendió las tarifas, argumentando que su objetivo es proteger la industria manufacturera de EE.UU. y fomentar el crecimiento económico nacional.
Según Trump, esta medida representa una “declaración de independencia” frente a otras economías y tiene como fin corregir lo que él considera acuerdos comerciales desfavorables para su país.
Aranceles en el Sector Automotriz
Además de los aranceles generales, se implementaron nuevas tarifas del 25% sobre los automóviles y camiones importados a EE.UU., lo que afectará a las principales marcas extranjeras que operan en el país.
A partir del 3 de mayo, los impuestos sobre las piezas de automóviles comenzarán a aplicarse, lo que podría generar un aumento en los precios de los vehículos y sus componentes en el mercado estadounidense.
Este aumento de aranceles impactará directamente en las empresas que dependen de cadenas de suministro internacionales, ya que muchos componentes, como motores, transmisiones y piezas electrónicas, estarán sujetos a estos nuevos impuestos.