Cubanos permiso transito Ecuador

Ecuador introduce Nueva Norma: Cubanos necesitarán Visa de Tránsito desde hoy

Cuba a Pulso

Desde el 1 de septiembre de 2025, los ciudadanos cubanos que deseen viajar a Ecuador deberán tramitar una visa de tránsito obligatoria. Este cambio de normativa, anunciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, tiene como objetivo fortalecer la seguridad estatal y mejorar el control migratorio en el país.

¿Qué significa este cambio para los Cubanos?

Hasta hace poco, los cubanos podían ingresar a Ecuador sin necesidad de visa, disfrutando de la posibilidad de viajar sin muchas restricciones. Sin embargo, a partir de este mes, Ecuador ha implementado un nuevo requisito que afecta no solo a los cubanos, sino también a otros 44 países, entre los que se incluyen Afganistán, Nigeria, Pakistán, Siria, Haití, Venezuela, China y Vietnam.

La visa de tránsito, oficialmente conocida como Visa de Visitante Temporal de Transeúnte, es una medida que busca reforzar la lucha contra el crimen organizado transnacional, especialmente en lo que respecta a la trata de personas y el tráfico de migrantes.

¿Cuáles son los Requisitos para Obtener la Visa de Tránsito?

Los cubanos interesados en viajar a Ecuador deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Formulario de solicitud: Debe ser completado en línea a través del portal oficial de eVISAS Ecuador.
  • Costo: El trámite tiene un costo total de 80 dólares, desglosado en 50 dólares por el formulario y 30 dólares por la emisión de la visa.
  • Documentos necesarios: Los solicitantes deben presentar un certificado de antecedentes penales legalizado, un boleto de ida y vuelta confirmado, y demostrar que cuentan con los medios económicos suficientes para su estancia en Ecuador.

Además, deberán acreditar su situación ante el consulado ecuatoriano para completar el proceso.

¿Por qué Ecuador toma esta decisión?

El gobierno de Ecuador subraya que la medida responde a la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional y a las reformas de la Ley Orgánica de Movilidad Humana. En palabras de la Cancillería, se trata de una estrategia para controlar más eficazmente el flujo migratorio, sin comprometer la seguridad del país.

A pesar de que la normativa afectará a varios países, los cubanos son uno de los grupos más numerosos en Ecuador, ya que hasta 2020 se reportaron más de 3,000 cubanos con residencia legal en el país. Esto convierte a Ecuador en uno de los destinos preferidos por los migrantes cubanos, junto con Estados Unidos y España.

¿Cómo afectará a los Cubanos que quieren viajar a Ecuador?

Este cambio en las reglas puede generar dificultades para aquellos cubanos que no estén preparados para cumplir con todos los requisitos migratorios establecidos. Es fundamental que los viajeros se aseguren de tener todos los documentos al día antes de emprender su viaje, de lo contrario podrían enfrentar contratiempos al ingresar al país.

Preguntas Frecuentes

¿Los cubanos necesitan visa para ingresar a Ecuador?
Sí, a partir del 1 de septiembre de 2025, los cubanos deben obtener una visa de tránsito para ingresar a Ecuador.

¿Cuánto cuesta la visa de tránsito para cubanos?
El costo total de la visa de tránsito es de 80 dólares, que incluye 50 dólares por el formulario y 30 dólares adicionales por la emisión de la visa.

¿Dónde puedo tramitar la visa de tránsito?
El trámite puede realizarse en línea a través del portal oficial de eVISAS Ecuador, sin importar el lugar en el que se encuentre el solicitante.

¿Qué documentos necesito para obtener la visa de tránsito?
Los cubanos deberán presentar un certificado de antecedentes penales legalizado, un boleto de ida y regreso confirmado, y demostrar que tienen medios económicos suficientes para su estancia en Ecuador.

¿Cuál es el propósito de esta medida?
La medida tiene como objetivo mejorar el control migratorio y fortalecer la seguridad del país, específicamente en la lucha contra el crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico de migrantes.

Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil