La Aduana General de la República de Cuba continúa reforzando sus esfuerzos para evitar el contrabando de divisas, frustrando en esta ocasión el intento de sacar del país una significativa cantidad de 26 mil euros.
Este suceso fue detectado por los agentes aduaneros en el Aeropuerto Internacional José Martí, uno de los puntos de control más vigilados del país.
Según informó el vicejefe primero de la Aduana, William Pérez González, el dinero estaba oculto en el doble fondo de una maleta, cuidadosamente sellada con nailon para disimular su presencia.
La incautación de estos fondos se enmarca dentro de las políticas del Banco Central de Cuba, que establece que cualquier cantidad superior a 5.000 dólares o su equivalente debe contar con un permiso especial para ser sacada del país.
¿Por qué se regulan las divisas en Cuba?
Las regulaciones sobre la salida de divisas en Cuba son estrictas debido a las medidas del Banco Central de Cuba que buscan evitar el lavado de dinero y el tráfico de divisas.
La normativa prohíbe la salida sin control de grandes sumas de dinero, y las personas que no cumplan con los requisitos pueden enfrentarse a la confiscación de esos fondos.
En el 2024, se reportaron incautaciones similares que incluyeron 91.000 dólares y 3.2 millones de pesos cubanos en distintas operaciones de contrabando.
Los esfuerzos de la Aduana cubana para combatir el contrabando
Este incidente resalta la constante lucha que lleva a cabo la Aduana de Cuba para prevenir delitos financieros y proteger el sistema monetario nacional. No solo se han intensificado las medidas de seguridad para detectar el contrabando de divisas, sino también para prevenir el tráfico de drogas.
La Aduana cubana ha demostrado su compromiso con el control de la frontera, destacando una reciente captura de metanfetamina escondida en bombillos y cannabinoides sintéticos en pañales.
Estas acciones refuerzan los esfuerzos del gobierno para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
Medidas adicionales y retos en el Aeropuerto José Martí
El Aeropuerto Internacional José Martí, uno de los puntos más importantes del país, se ha convertido en una de las áreas clave en la lucha contra el contrabando. William Pérez González destacó la vigilancia constante en este aeropuerto para detectar cualquier intento de tráfico de divisas o sustancias ilícitas.
De hecho, el Aeropuerto José Martí sigue siendo uno de los principales focos de control, donde las autoridades han aumentado los operativos de seguridad para frenar las actividades ilegales que se realizan con frecuencia.
A pesar de los esfuerzos de control, la Aduana cubana sigue enfrentando retos con el contrabando, y recientemente se encontraron 30.000 dólares falsos en el Aeropuerto de Varadero, lo que generó críticas por parte de algunos sectores de la opinión pública.
Sin embargo, las autoridades continúan perfeccionando sus sistemas de control para prevenir estos incidentes.