SANTIAGO DE CUBA – Petróleos de Cuba (CUPET) anunció el reinicio de la venta de gas licuado en la provincia de Santiago de Cuba tras una prolongada interrupción, estableciendo un cronograma detallado de distribución para este 8 de septiembre de 2025, en medio de la severa crisis energética que atraviesa la isla.
Distribución masiva de cilindros de 10 kilogramos
La empresa estatal informó que se realizará la distribución diaria de cilindros de gas licuado del petróleo de 10 kilogramos a través de múltiples puntos de venta estratégicamente ubicados en toda la provincia, con el objetivo de garantizar el acceso de la población a este combustible esencial.
Puntos de venta por casas comerciales
Según la planificación oficial, la distribución se organizará a través de tres principales casas comerciales:
Casa Comercial José Martí
Atenderá los puntos de gas de:
- San Vicente (87)
- El Castillito (95)
Casa Comercial Centro
Realizará entregas en:
- Carlos Duboys (74)
Casa Comercial Abel Santa María
Será la que mayor cantidad de despachos realizará, con puntos en:
- Micro III del C.U. Abel Santamaría
- Rajayoga
- Reparto Pastorita
- Reparto 30 de Noviembre
- Reparto Sueño
- Escario
- Vista Alegre
- Vitiry
- La Estrella
Cobertura en áreas periféricas y municipios
La distribución también extenderá su cobertura a áreas periféricas de la provincia, incluyendo:
- José Martí en el poblado Caney
- Las Flores
- Santa Teresa
- El Cristo
- Siboney
- Verraco
- Baconao
Adicionalmente, se informó que los municipios de La Maya, Mella y Contramaestre también recibirán distribución, aunque sin especificar los puntos concretos en el comunicado oficial.
Contexto de crisis energética
Este anuncio se produce en un escenario complejo para Cuba, caracterizado por apagones prolongados que superan las 10 horas en algunos territorios y una fuerte escasez de recursos básicos.
El acceso al gas licuado se ha convertido en un tema crítico para las familias cubanas, que dependen de este combustible para cocinar y garantizar condiciones mínimas de subsistencia.
Desafíos en la distribución
La población santiaguera ha expresado persistentemente que las colas para adquirir gas licuado son interminables y que frecuentemente el producto no alcanza para todos los clientes registrados.
Estas dificultades se suman al deterioro generalizado del sistema energético cubano, que presenta un elevado déficit de generación afectando tanto la vida diaria como la economía en general.
El gas licuado se ha convertido en un recurso imprescindible en medio de una crisis nacional que, según los analistas, no parece tener solución a corto plazo, obligando a las familias a depender estrictamente de estos cronogramas de reparto organizados por las autoridades.