Venta gas licuado septiembre 2025 Cuba

CUPET reinicia venta de gas en provincia de Cuba: Estos son los beneficiados

Carlos Sáenz

Las autoridades de Matanzas han anunciado la reanudación de la venta de gas licuado para uso doméstico, un servicio suspendido por semanas que había afectado gravemente a la población.

¿Quiénes pueden acceder al gas en esta nueva etapa?

Según el comunicado oficial del gobierno provincial de Matanzas, emitido este 2 de septiembre de 2025, la distribución se realizará únicamente a través del sistema de turnos organizados por la aplicación Transfermóvil. Solo los clientes que recibieron mensajes de confirmación están habilitados para presentarse a los puntos de venta.

La información fue compartida además por el canal oficial de Telegram del Gobierno de Matanzas, donde ya circulan los listados de beneficiarios, organizados por zonas y días de recogida. Esto busca evitar aglomeraciones y garantizar un proceso más ordenado.

La escasez de gas y su impacto en los hogares cubanos

El gas licuado es un recurso esencial para la vida cotidiana en la isla. No solo permite cocinar alimentos en medio de los cada vez más frecuentes apagones prolongados, sino que también representa una de las pocas alternativas energéticas accesibles para muchas familias cubanas.

Durante semanas, los residentes de Matanzas han tenido que enfrentar una combinación crítica de apagones diarios de más de 10 horas y falta de gas para cocinar, lo que ha incrementado la tensión social y el descontento en los barrios más afectados.

¿Habrá gas de manera continua?

A pesar de la reapertura, las autoridades de CUPET (la estatal Unión Cuba-Petróleo) advierten que la venta dependerá de la disponibilidad del producto en la planta de abastecimiento. Es decir, el suministro aún no es estable ni garantizado a largo plazo, y no se descarta que ocurran nuevas interrupciones si persisten los problemas logísticos y de producción.

En este sentido, la reanudación del servicio representa un alivio parcial, pero la incertidumbre se mantiene. La demanda supera con creces la oferta, y muchos hogares aún están a la espera de ser llamados para adquirir sus cilindros.

¿Qué se espera en las próximas semanas?

El panorama energético en Cuba sigue siendo incierto. Mientras las autoridades insisten en la organización del proceso mediante herramientas digitales como Transfermóvil, la ciudadanía reclama soluciones estructurales que garanticen el acceso estable al gas licuado y reduzcan la dependencia del sistema eléctrico.

Para muchos, esta medida es solo un parche temporal en una situación que requiere acciones de mayor alcance por parte del Estado cubano.

Preguntas frecuentes sobre la venta de gas licuado en Cuba

¿Cómo sé si me toca comprar gas esta semana en Matanzas?

Debes revisar los listados publicados en el canal de Telegram del Gobierno de Matanzas, canal de Telegram del Gobierno de Matanzas, donde se indica el día, punto de venta y personas autorizadas.

¿Qué requisitos necesito para comprar gas en esta etapa?
Haber recibido un mensaje de confirmación a través de Transfermóvil y acudir con tu libreta de abastecimiento y cilindro vacío en la fecha indicada.

¿Cuánto cuesta un cilindro de gas en Matanzas?
El precio oficial no ha sido modificado, pero puede variar en puntos no autorizados. CUPET mantiene el precio estatal para cilindros de 10 kg.

¿Volverán a suspender la venta?
Las autoridades no lo descartan. Todo depende de la llegada de nuevos suministros a la planta provincial y de factores logísticos.

¿Este reinicio aplica para toda Cuba?
No. La medida anunciada aplica exclusivamente a la provincia de Matanzas, aunque otras provincias podrían implementar acciones similares según su disponibilidad.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil