Cambios CUPET Contratación Continuidad Servicio Gas Licuado

CUPET introduce cambios clave en el servicio de gas licuado en Cuba: Lo que necesitas saber

Alicia Díaz

El servicio de gas licuado de petróleo (GLP) en Cuba ha experimentado importantes cambios recientemente, que afectan tanto la contratación como la continuidad del servicio.

Estas modificaciones, anunciadas por Petróleos de Cuba (CUPET), buscan adaptarse a las nuevas circunstancias sociales y mejorar la eficiencia en el uso de energía en la isla. A continuación, detallamos las claves de estos cambios y cómo impactan a los usuarios.

Nuevas normativas de CUPET para la contratación del servicio de gas licuado

Las nuevas regulaciones, formalizadas mediante la Resolución No. 18/2025, aprobada por Edrey Rocha González, Director General de CUPET, abarcan varios escenarios que afectan a los usuarios del gas licuado en Cuba, como:

  • Ausencia temporal del titular del contrato.
  • Cambios en el núcleo familiar.
  • Cesión de derechos en situaciones excepcionales.

Estas adecuaciones tienen como objetivo garantizar que el servicio de GLP continúe operando de manera eficiente y adaptarse a las necesidades de la población cubana.

Casos de ausencia temporal del titular

Uno de los aspectos más relevantes de las nuevas normativas es el tratamiento de la ausencia temporal del titular del contrato.

Los casos más comunes incluyen personas que se encuentran fuera del país de manera temporal. En estos casos, el servicio de gas licuado podrá mantenerse hasta por dos años para los miembros del núcleo familiar, y luego, se deberá formalizar un nuevo contrato a nombre de otro residente de la vivienda.

En caso de desacuerdo sobre quién debe asumir la titularidad del contrato durante la ausencia del titular, se establece un orden de prioridad que incluye a:

  1. El cónyuge.
  2. Los hijos.
  3. Hermanos.
  4. Abuelos.
  5. Padres.

Casos especiales y excepcionales

CUPET también ha considerado casos especiales, como aquellos donde el titular del contrato está recluido o en prisión provisional.

En estos casos, si el titular vive solo, su contrato pasará a estado inactivo hasta que sea liberado. Si convive con otras personas, se otorgará un contrato provisional a quien se quede al frente del hogar.

De manera excepcional, el servicio de gas licuado podrá mantenerse para una persona que no forme parte del núcleo familiar, siempre y cuando se haga cargo de la vivienda.

Traslado de contrato y cesión de derechos

Los cambios también afectan el traslado de contratos de gas licuado a otras zonas del país. Según las nuevas normativas de CUPET:

  • El contrato de gas licuado puede trasladarse a cualquier municipio de Cuba.
  • La entrega de gas continuará siendo bimensual en las zonas donde se aplique este servicio.
  • El titular que tenga dos cilindros de 10 kg podrá ceder el derecho del servicio a familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. Esto dará lugar a un nuevo contrato a nombre del beneficiario.

¿Cómo afecta esto a los usuarios cubanos?

Con estos cambios, CUPET pretende garantizar la continuidad del servicio de gas licuado en Cuba, a pesar de los diversos escenarios que puedan presentarse en los hogares.

La normativa se adapta a la realidad social actual, donde muchos titulares de contratos de gas están fuera del país temporalmente o enfrentan situaciones excepcionales que afectan la titularidad de sus contratos.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil