Cubanos parole revocado USA

¿Cubano entraste con visa o parole a EE.UU.? Esto debes hacer para salvar tu estatus migratorio

Ibis Despaigne

Miles de cubanos en Estados Unidos viven un momento crítico. La revocación masiva de paroles por parte del gobierno federal ha puesto en alerta a quienes entraron al país con este tipo de permiso, o incluso con visa o ESTA.

En este escenario, expertos en inmigración advierten que la inacción podría significar la deportación.

La Ley de Ajuste Cubano: una vía de salvación para cubanos con parole revocado

Pese a la creciente incertidumbre, aún existe una opción legal viable: la Ley de Ajuste Cubano, que permite a los ciudadanos de la isla solicitar la residencia permanente luego de un año y un día de presencia física en EE.UU., siempre que la entrada haya sido legal.

“El parole, incluso si fue cancelado después, es considerado una entrada legal”, asegura un abogado en Miami, especializado en inmigración. Por eso, es vital no abandonar el país y comenzar cuanto antes los trámites necesarios.

Cubanos con parole revocado pierden también el permiso de trabajo

Uno de los efectos inmediatos de la revocación del parole es la pérdida del permiso de trabajo, dejando a miles de cubanos sin ingresos legales y en situación de vulnerabilidad.

Mientras esperan cumplir el plazo requerido para aplicar a la residencia, muchos deben apoyarse en redes familiares o recurrir a empleos informales.

Cubanos que ingresaron con visa de turismo o bajo el extinto programa ESTA también pueden optar por la Ley de Ajuste, siempre que no hayan salido del país y se cumplan los requisitos de tiempo y legalidad.

No actuar a tiempo puede llevar a la deportación

Abogados de inmigración coinciden: la falta de acción puede dejar a los cubanos fuera de estatus legal, abriendo la puerta a procedimientos de deportación.

La recomendación general es iniciar cuanto antes la solicitud de residencia bajo la Ley de Ajuste, o considerar una petición de asilo, según el caso.

Un futuro incierto, pero con opciones reales para los cubanos

La cancelación del parole —ordenada durante la administración de Donald Trump— ha tenido repercusiones serias entre cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses. Varias organizaciones legales ya han presentado demandas contra esta medida.

Sin embargo, para los cubanos, la Ley de Ajuste Cubano sigue siendo una herramienta vigente y poderosa. Pero el tiempo corre, y esperar puede significar perder la oportunidad de legalizarse en EE.UU.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es la Ley de Ajuste Cubano?
Es una legislación estadounidense que permite a los ciudadanos cubanos solicitar la residencia permanente tras cumplir un año y un día de presencia física legal en EE.UU.

¿Puedo aplicar si mi parole fue revocado?
Sí. Lo importante es demostrar que tu entrada fue legal, incluso si el parole fue cancelado posteriormente.

¿Qué pasa si pierdo mi permiso de trabajo?
La pérdida del permiso de trabajo puede ocurrir con la cancelación del parole. Se recomienda buscar alternativas legales lo antes posible.

¿Entré con visa o ESTA, puedo acogerme a la ley?
Sí, siempre que la entrada haya sido legal y no hayas salido del país antes de cumplir el plazo requerido.

¿Debo abandonar EE.UU. si tengo problemas migratorios?
No. Los abogados recomiendan no salir del país, ya que eso podría impedir tu reingreso. Busca asesoría legal cuanto antes.

Ibis Despaigne

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana y posee un Máster en Periodismo Internacional. Su amor por el universo digital la impulsa a explorar las oportunidades que ofrece, fusionando su formación académica con un enfoque innovador en la narración de historias. A través de sus artículos, busca informar y cautivar a su audiencia con una visión global y contemporánea.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario