Pasaporte Cubano Nuevo

Cuba pone fin a la excepción del pasaporte vencido para residentes en el exterior

Alicia Díaz

Desde este martes, los cubanos residentes en el exterior ya no pueden ingresar a Cuba con un pasaporte vencido, tras la finalización de la exención de este requisito que estuvo en vigor durante la pandemia.

La medida, que facilitó el regreso a la isla de miles de cubanos, llegó a su fin el 31 de marzo de 2025, y desde ahora, todos los cubanos deberán presentar un pasaporte cubano actualizado para poder ingresar al país.

La exención de este requisito fue implementada por las autoridades cubanas durante la pandemia, cuando las dificultades para renovar o actualizar documentos afectaron a muchos ciudadanos. Sin embargo, con la reactivación de los servicios consulares, las autoridades decidieron poner fin a esta medida.

Cierre del plazo para la exención

A partir del 1 de abril de 2025, todos los cubanos residentes fuera del país deben contar con un pasaporte actualizado.

Ana Teresita González, directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), confirmó la noticia el pasado mes de diciembre.

En sus declaraciones, señaló que todas las oficinas consulares cubanas en el exterior estaban listas para procesar y actualizar los pasaportes con la agilidad necesaria antes de que venciera el plazo.

En diciembre de 2024, las autoridades cubanas destacaron que las oficinas consulares, que operan en países como Estados Unidos, México y España, estaban totalmente preparadas para atender la demanda de servicios, asegurando la renovación de documentos antes de la fecha límite.

Medidas recientes sobre la emisión de pasaportes cubanos

En 2023, Cuba implementó varias reformas relacionadas con la emisión de pasaportes, como la extensión de su validez. Para los adultos, la duración del pasaporte pasó de seis a diez años, mientras que para los menores de edad se fijó un periodo de validez de seis años.

Otra de las reformas más esperadas fue la eliminación de la necesidad de prorrogar el pasaporte cada dos años, lo que simplificó el proceso para los residentes en el exterior. Aunque estas reformas han sido bien recibidas, muchos emigrados continúan cuestionando el costo del documento.

El precio del pasaporte actualizado es de 180 dólares o euros para los mayores de 16 años y 140 dólares o euros para los menores, un monto que sigue siendo considerado elevado por muchos.

Impacto en la migración cubana

La migración cubana ha experimentado un aumento significativo en los últimos años, especialmente hacia Estados Unidos, que alberga a la mayor parte de los cubanos residentes en el extranjero.

La campleja situación económica que atraviesa Cuba ha sido uno de los principales factores que ha impulsado esta migración masiva. Se estima que más de 2 millones de cubanos viven fuera de la isla, y muchos de ellos enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos de pasaporte actualizado.

A pesar de estas dificultades, las autoridades cubanas aseguran que todas las oficinas consulares están capacitadas para atender a los cubanos que necesiten actualizar su pasaporte y viajar a la isla.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil