Nueva ley notariado Cuba 2025 cambios tramites

Cuba moderniza su sistema notarial: nueva ley introduce firma digital y respaldo electrónico

Alicia Díaz

Cuba da un paso importante hacia la digitalización y modernización del sistema notarial, tras la aprobación y publicación de la nueva Ley 175 del Notariado. Esta normativa introduce profundos cambios estructurales y tecnológicos para facilitar el acceso a trámites legales, con énfasis en la protección de personas en situación de vulnerabilidad y la eficiencia del servicio público.

La norma, que entrará en vigor a inicios de 2026, busca reducir las largas colas, eliminar obstáculos burocráticos, simplificar procesos y equiparar la validez de documentos físicos y digitales.

Cambios claves que trae la nueva Ley del Notariado en Cuba

La Ley 175 del Notariado, aprobada en diciembre de 2024 por la Asamblea Nacional del Poder Popular, fue publicada oficialmente este 7 de julio de 2025 en la Gaceta Oficial de la República de Cuba. La normativa incorpora medidas que colocan a Cuba en sintonía con estándares internacionales de prestación de servicios legales.

Entre las principales novedades destacan:

  • Introducción de la firma digital en trámites y documentos.
  • Respaldo electrónico completo desde la cita hasta la culminación del proceso.
  • Apoyo notarial a personas con discapacidad y adultos mayores.
  • Eliminación de testigos obligatorios en actos como testamentos y matrimonios.
  • Sin obligación de contratar abogados en procesos de declaración de herederos.
  • Posibilidad de revisión exhaustiva de documentos.
  • Creación de una base de datos notarial nacional para facilitar el acceso de fiscales y jueces.
  • Régimen disciplinario para los notarios.
  • Facultad para que cónsules cubanos en el exterior actúen como notarios.
  • Derecho a interponer recursos legales ante denegaciones de servicios por parte del notario.

¿Desde cuándo entrará en vigor la nueva Ley del Notariado?

Según establece la propia norma jurídica, su implementación comenzará 180 días después de su publicación oficial, es decir, a inicios de 2026. Durante este período se desarrollará una fase de capacitación para los notarios, ajustes tecnológicos en las plataformas digitales y divulgación popular para informar a los ciudadanos sobre sus nuevos derechos y deberes notariales.

Sistema notarial en Cuba: datos actualizados

Desde 2011, el sistema notarial cubano ha experimentado un crecimiento del 60% en la demanda de servicios, de acuerdo con directivos del Ministerio de Justicia de Cuba.

Actualmente, existen 306 unidades notariales en el país (50 más que en 2019), con presencia incluso en municipios rurales y centros de trabajo con alta concentración de población. El 82% de la plantilla nacional de notarios está cubierta, con un total de 684 profesionales activos.

¿Qué buscan estos cambios?

Esta nueva Ley del Notariado en Cuba se alinea con la necesidad urgente de actualizar procesos legales en el país, hacerlos más accesibles, ágiles y transparentes, así como dar una respuesta eficaz a la ciudadanía en tiempos de transformación tecnológica y crisis de servicios.

Preguntas frecuentes sobre la nueva Ley del Notariado en Cuba

¿Qué es la Ley 175 del Notariado?
Es una norma jurídica que regula el ejercicio de los notarios en Cuba, introduciendo cambios como la firma digital y la digitalización total de trámites.

¿Cuándo comienza a aplicarse?
Entrará en vigor a inicios de 2026, exactamente 180 días después de su publicación en la Gaceta Oficial.

¿Será obligatorio tener abogado para hacer una declaración de herederos?
No. Uno de los beneficios es que ya no será necesario contratar abogados para este tipo de procesos.

¿Puedo revisar los documentos antes de firmarlos?
Sí, la ley garantiza el derecho a la revisión completa y comprensiva de los documentos antes de su firma.

¿Dónde consultar la ley completa?
Puedes acceder al texto completo en la Gaceta Oficial de Cuba.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil