En 2025, el envío de remesas a Cuba desde Estados Unidos sigue siendo un tema crucial para muchas familias cubanas.
A raíz de las sanciones y la suspensión de los servicios de Western Union, los cubanos se han visto en la necesidad de buscar alternativas seguras para transferir dinero a la isla. Examinemos las opciones disponibles para enviar remesas a Cuba, tanto a través de plataformas autorizadas como métodos informales, que se mantienen populares entre los usuarios.
Plataformas autorizadas para enviar remesas a Cuba
En el contexto actual, existen plataformas autorizadas que permiten el envío de remesas a Cuba de forma directa y segura.
Las más destacadas son VidaiPay y Tocopay, que operan con el respaldo de empresas registradas en España. Ambas plataformas facilitan transferencias a cuentas y tarjetas cubanas de forma rápida y confiable.
VidaiPay: Transferencias a Cuba desde cualquier lugar
VidaiPay es una plataforma que facilita las transferencias de dinero desde cualquier parte del mundo hacia Cuba. La empresa operadora, BIDALKETA SERVICIOS S.L., está registrada en Bilbao, España.
¿Cómo funciona VidaiPay?
- El remitente debe registrarse con sus datos personales en la plataforma.
- Agregar los beneficiarios y subir la documentación solicitada.
- La validación de los datos se realiza en un plazo de 24 horas hábiles.
- Los fondos pueden ser enviados a tarjetas MLC de los bancos BPA, BANDEC o Metropolitano, o a monederos MiTransfer.
- Los pagos se realizan con tarjetas internacionales Visa, Mastercard o Maestro habilitadas con PSD2 (doble autenticación).
Tocopay: Otra alternativa confiable
Tocopay es otra opción popular, gestionada por MAF SERVICIOS INTEGRALES SL, ubicada en Sondika, España. Esta plataforma también facilita el envío de remesas a Cuba, pero con algunas diferencias en el proceso.
¿Cómo funciona Tocopay?
- El remitente debe tener una tarjeta internacional habilitada para pagos seguros en línea.
- El beneficiario en Cuba debe contar con una tarjeta AIS, CLÁSICA o MLC de los bancos Metropolitano, BPA o BANDEC.
- Los depósitos pueden tardar hasta 5 días hábiles, aunque en muchos casos se procesan en minutos.
Alternativas informales para enviar remesas a Cuba
Aunque las plataformas autorizadas son las opciones más seguras, muchos cubanos aún prefieren métodos informales para enviar dinero a la isla.
El envío de efectivo a través de viajeros sigue siendo una de las prácticas más comunes, ya que permite a los destinatarios aprovechar el tipo de cambio más favorable en el mercado informal.
¿Cómo elegir la mejor opción para enviar remesas a Cuba?
Elegir entre plataformas oficiales e informales depende de varios factores, como la urgencia del envío, el monto de dinero a transferir y las preferencias personales de cada usuario.
Si bien las plataformas autorizadas ofrecen mayor seguridad, las alternativas informales pueden resultar más atractivas debido al tipo de cambio del mercado paralelo.