Cervecería cubana toneles portafolio

Cervecería Cubana presenta nuevos formatos de cerveza y malta para el sector turístico

Carlos Sáenz

La Cervecería Cubana S.A. continúa sorprendiendo al mercado con su ampliación de portafolio.

En un esfuerzo por diversificar sus productos, la empresa ha lanzado nuevos formatos de su conocida cerveza Parranda y ha puesto en marcha el exitoso proyecto Toneles, el cual ha mostrado resultados muy positivos, según compartieron especialistas de la entidad mixta con CubaRon.

Nuevos formatos de cerveza y malta para el sector turístico

Además de las ya populares presentaciones de la cerveza Parranda de 1.5 y 500 mililitros (ml), la Cervecería Cubana ha incorporado nuevos tamaños en su línea, incluyendo una Parranda de 330 ml.

Este formato ha sido especialmente diseñado para atraer al sector turístico cubano, siendo ideal para los mini bares de las plantas hoteleras y para los consumidores locales, gracias a su accesible precio.

Además, se ha sumado la malta Guajira al portafolio, ofreciendo una opción más para los amantes de las bebidas refrescantes.

Éxito del Proyecto Toneles: expansión en Varadero y más allá

Uno de los proyectos más innovadores de la Cervecería Cubana es el de Parranda en toneles, que ha logrado una destacada presencia en los principales polos turísticos de la isla, como Varadero.

Gracias a su presencia en hoteles todo incluido de importantes cadenas como Cubanacan, Gaviota y Gran Caribe, esta opción dispensada ha sido bien recibida tanto por turistas como por clientes del sector no estatal en localidades cercanas como Santa Marta, Cárdenas y la ciudad de Matanzas.

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Claudia Montes de Oca, especialista de comunicación de la empresa, comentó que la participación en FITCuba tiene el objetivo de consolidar los negocios con los clientes actuales, así como atraer nuevas oportunidades para este innovador formato de cerveza.

Actualmente, la Cervecería Cubana está en proceso de expansión y espera contar con dispensadores de Parranda en toneles en varios puntos de la capital cubana a finales de agosto.

Un proyecto basado en la calidad y el servicio

El proyecto Toneles de la Cervecería Cubana se basa en tres pilares fundamentales: aseguramiento de la calidad, excelencia en el servicio y suministro voluntario.

Ignacio Díaz, jefe de ventas del proyecto, señaló que la cerveza dispensada se elabora con CO2 para evitar la oxidación, lo que garantiza una calidad constante en cada servicio.

Además, los sistemas de dispensado son higienizados cada 14 días para asegurar la limpieza y durabilidad de los equipos, lo que refuerza el compromiso de la empresa con la calidad y la experiencia del cliente.

Expectativas y resultados positivos

En cuanto a la comercialización en el sector turístico, los resultados han sido muy satisfactorios.

La Cervecería Cubana ha mostrado altos estándares de calidad en sus productos y expectativas de crecimiento en el mercado, lo que augura un futuro prometedor para el proyecto Toneles y las nuevas ofertas de productos en formatos más pequeños.

Este tipo de iniciativas no solo resalta la innovación de la empresa, sino también su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del mercado cubano y el sector turístico.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué nuevos productos ha lanzado Cervecería Cubana?
Cervecería Cubana ha lanzado nuevas presentaciones de su cerveza Parranda en formatos de 330 ml y también ha incluido la malta Guajira en su portafolio.

¿Dónde se puede encontrar la cerveza Parranda en toneles?
La cerveza Parranda en toneles está disponible en hoteles todo incluido en Varadero, incluyendo cadenas como Cubanacan, Gaviota y Gran Caribe, y también en clientes del sector no estatal en áreas cercanas.

¿Cuál es el objetivo del proyecto Toneles de Cervecería Cubana?
El proyecto Toneles busca ofrecer una experiencia de cerveza dispensada de alta calidad en destinos turísticos y expandirse por diversas provincias cubanas, con énfasis en la calidad y el servicio.

¿Cuáles son los pilares del proyecto Toneles?
El proyecto se basa en tres pilares: aseguramiento de la calidad, excelencia en el servicio y suministro voluntario.

¿Cuándo estará disponible el proyecto Toneles en La Habana?
Se espera que el proyecto Toneles esté disponible en varias zonas de La Habana a finales del mes de agosto.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil