Mincin Entregas Canasta Familiar Café Aceite Azúcar

Canasta Familiar Normada: MINCIN detalla entregas de café, aceite y azúcar para enero en Cuba

Carlos Sáenz

El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) de Cuba ha dado a conocer, a través de sus redes sociales, los detalles sobre las entregas de productos esenciales a través de la Canasta Familiar Normada para lo que queda de diciembre y para el mes de enero.

Esta medida tiene como objetivo garantizar una distribución equitativa de alimentos básicos a la población, especialmente en la ciudad de Santiago de Cuba, donde se realizarán las primeras entregas.

Productos que se entregarán en diciembre

De acuerdo con la información divulgada, los consumidores en Santiago de Cuba podrán recibir una serie de productos de la Canasta Familiar Normada antes de que termine diciembre.

Estos incluyen alimentos clave como arroz, azúcar, aceite, café y otros productos, con un enfoque especial en los más pequeños de la familia.

A continuación, se detallan los productos y cantidades que serán entregados en lo que queda de diciembre:

  • Arroz: 2 libras por consumidor.
  • Chicharro: 10 onzas por persona.
  • Azúcar: 2 libras por consumidor.
  • Aceite: La distribución de aceite se realizará según las necesidades de cada hogar.
  • Café: Un paquete de 115 gramos por persona.
  • Sal: La cantidad de sal se distribuirá de acuerdo con la composición de cada núcleo familiar.
  • Leche en polvo: Para los niños menores de 2 años, se asignarán 30 días de consumo de leche en polvo.

Entregas especiales para los niños

El Mincin también ha confirmado que se realizará una distribución especial de leche en polvo para los niños más pequeños.

De acuerdo con el plan de distribución, los niños de menos de un año recibirán leche en polvo entera para un consumo de 30 días, mientras que los niños de 1 año, 11 meses y 29 días recibirán leche en polvo durante los primeros 10 días de enero.

La Canasta Familiar en enero

El Mincin también ha confirmado que en enero la Canasta Familiar Normada continuará siendo una herramienta clave para la distribución de alimentos en la isla, especialmente en momentos de incertidumbre económica.

A pesar de los anuncios de eliminación de los subsidios a los productos, esta canasta sigue siendo una prioridad para las autoridades cubanas.

El propósito de estas entregas es asegurar que las familias en Santiago de Cuba cuenten con productos básicos de alimentación, favoreciendo principalmente a los niños y a las personas más vulnerables, como los adultos mayores.

Este esfuerzo busca aliviar las dificultades que atraviesa la población en el contexto económico actual.

Más entregas en todo el país

Además de la distribución local en Santiago de Cuba, el Mincin ha anunciado que se está intensificando la descarga de un cargamento de pollo en el puerto de La Habana, destinado a la distribución en las regiones occidentales y centrales de la isla.

Esta operación tiene como objetivo garantizar que las personas más vulnerables de esas regiones también reciban este insumo esencial para la alimentación.

Por su parte, la distribución de pollo hacia las provincias orientales de Cuba también se está llevando a cabo, asegurando que las familias de esta región reciban su parte de este valioso recurso.

La distribución de la Canasta Familiar en Cuba

La distribución de productos esenciales a través de la Canasta Familiar Normada es una de las medidas que el Mincin implementa con el fin de asegurar una mayor equidad en la distribución de alimentos, sobre todo para aquellos más necesitados.

A pesar de las dificultades económicas, estas entregas buscan reducir las brechas alimentarias y mejorar la calidad de vida de la población cubana, especialmente en tiempos difíciles.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

3 comentarios en «Canasta Familiar Normada: MINCIN detalla entregas de café, aceite y azúcar para enero en Cuba»

  1. No se puede ceer nada ,qué si van hacer ,qué si van a dar ,qué si está en curso, qué su arribó al puerto ,todo es una absoluta mentira, dista mucho lo qué informan con lo que el pueblo palpa en las bodegas ,es una falta de credibilidad institucional y lo peor de todo, todo el mundo sigue trabajando en el mismo lugar y en sus mismo puesto de trabajo, los qué tienen que resolver ése problema no tienen qué acudir a la canasta familiar normada

    Responder
  2. De qué canasta familiar normanda hablan??? Todo es mentira, dos libras de arroz solamente en diciembre? Da vergüenza. Por favor no jueguen más con el pueblo.

    Responder
  3. Pero seguimos en las misma.y todavía. Nos deben productos desde octubre noviembre y diciembre y están hablando de enero.no se respetan ninguno ..como juegan con los sentimientos del pueblo…no tienen vergüenza

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil