Desde este 1 de julio de 2025 entró en vigor una medida clave para los residentes de la capital cubana: el pago de facturas de electricidad y teléfono solo podrá realizarse en las agencias de Correos de Cuba, dejando de estar disponible esta gestión en los bancos de La Habana.
Pago de luz y teléfono en Correos de Cuba: nueva etapa para La Habana
El Banco Metropolitano S.A. confirmó la medida a través de su perfil oficial en Facebook, donde detalló que esta reorganización busca reducir aglomeraciones en las sucursales bancarias y agilizar el flujo de usuarios, especialmente en fechas críticas como fines de mes o el cobro de pensiones.
Digitalización y descongestión bancaria como objetivo
La decisión forma parte de un plan nacional para impulsar el uso de plataformas digitales como Transfermóvil, Enzona, Metropolitano en Línea, Telebanca y los Cajeros Automáticos.
Según la información publicada por medios locales y el propio Banco Metropolitano, se pretende no solo fomentar la tecnología, sino también liberar al personal bancario de trámites simples para enfocarse en gestiones más complejas.

Excepciones para jubilados y pensionados
Aunque la medida aplica a toda la población, se ha establecido una excepción para jubilados y pensionados. Quienes reciben su pensión en efectivo en las sucursales del Banco Metropolitano, podrán seguir pagando sus servicios en el banco, pero solo durante las fechas indicadas en el Calendario Oficial de Pago.
Una vez concluido ese plazo, los pagos presenciales no serán aceptados, lo que exige una mayor planificación por parte de este grupo poblacional, el cual suele tener menor acceso a herramientas digitales.
¿Cómo pagar ahora los servicios de electricidad y teléfono?
A partir de hoy, quienes deseen pagar sus servicios en La Habana deberán hacerlo a través de las siguientes vías:
- Presencialmente en las oficinas de Correos de Cuba: Sitio oficial de Correos
- Vía digital con Transfermóvil: Transfermóvil en Apklis
- A través de Enzona: Enzona Cuba
- Usando Metropolitano en Línea y Telebanca
- Mediante los cajeros automáticos habilitados
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía familiarizarse con estas herramientas para garantizar una correcta transición.
¿Se aplicará esta medida en otras provincias de Cuba?
Por el momento, la medida solo se implementa en La Habana. Sin embargo, el Banco Metropolitano no descarta extenderla a otras provincias del país una vez evaluada su efectividad.
Fuente oficial de la información
Esta decisión fue confirmada por el Banco Metropolitano a través de su página oficial en Facebook, así como por diversos medios nacionales que cubren temas de servicios y digitalización en Cuba.