Mensajeros Compraran 6 Cilindros Gas Nuevas Reglas Cuba

Cambios en la comercialización de gas licuado en Cuba: ¿Qué debes saber?

Alicia Díaz

Recientemente, la Comercializadora de Combustibles Matanzas compartió un importante anuncio sobre cambios en la venta de gas licuado a la población cubana, con el fin de mejorar la comercialización de este producto esencial.

Estos cambios fueron discutidos en una reunión entre la presidencia de la Asamblea Municipal y los directivos de la empresa Cupet Matanzas.

A continuación, te contamos todo sobre los nuevos procedimientos para adquirir el gas licuado en Cuba, cómo afectarán a los cubanos y en qué provincias comenzarán a implementarse estas modificaciones.

Cambios en la compra de gas licuado: ¿Qué debes saber?

Uno de los cambios más destacados es la eliminación de las listas tradicionales que se usaban para organizar las colas.

Estas listas y los números entregados en los puntos de venta quedarán sin efecto. En su lugar, los clientes recibirán un número de compra 48 horas antes de la fecha establecida para la adquisición del gas licuado. Esta medida busca reducir las largas esperas y mejorar la organización en los puntos de venta.

Además, se implementará un sistema especial para los clientes encamados, quienes podrán hacer su solicitud a través de los trabajadores sociales.

Esto asegura que las personas que no pueden desplazarse por razones de salud también puedan acceder al gas licuado de manera eficiente.

Nuevas reglas para los mensajeros: hasta 6 cilindros por semana

Otra de las novedades es que los mensajeros legales, también conocidos como “domicilios” en algunas regiones de Cuba, podrán comprar hasta 6 cilindros de gas licuado por semana.

Esta medida está dirigida a aquellos mensajeros que son contribuyentes de la ONAT (Oficina Nacional de Administración Tributaria) y cuentan con documentos del Cuerpo de Bomberos.

Esta flexibilización busca garantizar la distribución del gas licuado de manera más eficiente y garantizar su disponibilidad para la población.

Implementación gradual en varias provincias

La nueva regulación comenzará a aplicarse a partir del 30 de marzo de 2025, de acuerdo con el Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas.

Inicialmente, la implementación se llevará a cabo en las provincias de Matanzas, Holguín y Guantánamo.

Estas provincias serán las primeras en experimentar los cambios, pero no se descarta que en un futuro se extienda a otras regiones de la isla.

Los clientes que adquirieron gas licuado entre el 1ro y el 13 de noviembre de 2024 serán los primeros en poder solicitar el gas bajo este nuevo sistema de comercialización.

Pago y distribución del gas licuado: lo que debes saber

El pago del gas se efectuará en el mismo punto de venta donde se realiza la compra del cilindro.

Los clientes deberán pagar en el momento en que adquieran el gas licuado, y una vez que el suministro se estabilice, podrán elegir el punto de venta más conveniente para ellos.

¿Por qué se implementan estos cambios?

Estos ajustes en la comercialización del gas licuado responden a la necesidad de mejorar la organización y la distribución de este producto en Cuba.

La crisis electroenergética y las dificultades para acceder al gas licuado han generado largas colas, falta de control y hasta prácticas irregulares en los puntos de venta.

El gobierno cubano está buscando alternativas para optimizar el sistema y garantizar que los cubanos puedan acceder al gas de manera más justa y ordenada.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil