Cambios banca remota banco metropolitano

Banco Metropolitano de La Habana: Cambios en la Banca Remota y fechas clave para actualización

Alicia Díaz

El Banco Metropolitano de La Habana ha informado sobre importantes cambios en su servicio de banca remota, Metropolitano en Línea, que entrarán en vigencia próximamente.

Estos cambios, que incluyen una migración tecnológica, permitirán que los usuarios accedan al servicio de forma más eficiente tanto a través de Internet como de la Intranet nacional. Esta actualización no solo beneficiará a los clientes actuales, sino que también ampliará el acceso a nuevos segmentos del mercado.

¿Qué cambios trae la nueva versión de Metropolitano en Línea?

La nueva versión de la plataforma Metropolitano en Línea está diseñada para ofrecer un acceso más amplio a todos los actores económicos de Cuba, tanto estatales como no estatales.

Entre estos se incluyen personas naturales, trabajadores por cuenta propia, artistas y otras formas de gestión no estatal. Ahora, los trabajadores por cuenta propia y las pequeñas empresas podrán operar directamente desde sus cuentas sin necesidad de una aprobación previa, lo que facilita el acceso a los servicios bancarios.

Fecha límite para la actualización de usuarios

El Banco Metropolitano ha anunciado que la fecha límite para la implementación total de estos cambios será el 25 de marzo de 2025.

Es fundamental que los clientes jurídicos actuales, como las empresas o individuos registrados, actualicen su registro en la sucursal correspondiente antes de esa fecha para evitar inconvenientes. La actualización de la plataforma busca garantizar que todos los usuarios puedan seguir accediendo al servicio de manera efectiva.

Requisitos para acceder al servicio actualizado

Para poder acceder al servicio de banca remota, los usuarios deberán estar registrados en EnZona y utilizar su PIN de Telebanca para la autenticación.

Esta medida permitirá una mayor seguridad en las transacciones, así como una integración más fluida con otras plataformas financieras de la isla.

Tipos de cambio vigentes en el Banco Metropolitano

Además de la actualización en el servicio de banca remota, el Banco Metropolitano de La Habana también ha publicado las tasas de cambio vigentes para el período hasta el 4 de febrero de 2025. A continuación, se destacan los tipos de cambio para monedas libremente convertibles (MLC) frente al peso cubano (CUP):

  • Dólar estadounidense (USD): Canje en efectivo a 110,40 CUP, recanje a 123,60 CUP.
  • Euro (EUR): Canje en efectivo a 122,50 CUP, recanje a 131,25 CUP.
  • Dólar canadiense (CAD): Canje en efectivo a 81,63 CUP, recanje a 87,46 CUP.
  • Libra esterlina (GBP): Canje en efectivo a 146,46 CUP, recanje a 156,93 CUP.
  • Franco suizo (CHF): Canje en efectivo a 129,47 CUP, recanje a 138,72 CUP.
  • Peso mexicano (MXN): Canje en efectivo a 5,72 CUP, recanje a 6,13 CUP.

Además, se especifica que tanto el depósito como la extracción de efectivo en cuentas MLC se realizará sin margen comercial, manteniendo valores fijos para cada moneda.

¿Cómo afecta esta actualización a los usuarios?

El cambio tecnológico en la banca remota del Banco Metropolitano es un paso importante hacia la modernización de los servicios bancarios en Cuba.

Con el acceso ampliado, los clientes ahora podrán realizar transacciones con mayor facilidad y sin las restricciones previas. Este avance tiene el potencial de beneficiar tanto a empresas como a individuos que operan dentro del sector no estatal.

Alicia Diaz

Graduada en Comunicación Social por la Universidad de La Habana y cuenta con un Máster en SEO y Posicionamiento Web. Su pasión por el periodismo digital, el marketing y la analítica web la impulsa a explorar las tendencias más relevantes. Amante de la cultura y las tradiciones, Alicia se sumerge en las noticias de Cuba y el mundo, buscando siempre ofrecer una perspectiva única y bien fundamentada en sus artículos.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario