Aumento MLC Cuba febrero 2025

Aumento de la MLC en Cuba: ¿Qué sucede con el Mercado informal de Divisas?

Cuba a Pulso

En los últimos días, los cubanos han sido testigos de un aumento en el valor de la moneda libremente convertible (MLC) en el mercado informal, una situación que refleja las dificultades que atraviesa la población para acceder a productos esenciales disponibles exclusivamente en esta divisa.

Según los datos más recientes, este 15 de febrero de 2025, el valor del euro se fija en 345 pesos cubanos (CUP), el dólar en 340 CUP, y la MLC ha experimentado un incremento significativo de 5 pesos, alcanzando los 250 CUP.

La escasez de bienes y la demanda por MLC

Este fenómeno ocurre en un contexto económico complejo en Cuba, caracterizado por la escasez de productos básicos y la situación económica que afecta a gran parte de la población.

Las tiendas que operan con MLC siguen siendo una opción para adquirir alimentos y productos de primera necesidad, y el reciente aumento en la MLC señala una creciente demanda de bienes en estas tiendas.

La brecha entre el Mercado Oficial y el Mercado Informal

Mientras que el euro y el dólar continúan siendo las divisas preferidas por muchos, el aumento en el precio de la MLC pone en evidencia una desconexión creciente entre las tasas de cambio oficiales y las informales.

Las tasas que se reflejan en este artículo, basadas en los informes de El Toque, son obtenidas de redes sociales y de fuentes informales, lo que subraya la discrepancia entre la economía real y la estatal en Cuba. En efecto, el aumento de la MLC pone de manifiesto que la situación económica sigue siendo complicada, y muchas familias cubanas tienen que recurrir al mercado informal, donde los precios son mucho más altos.

Impacto directo en los Cubanos

El reciente aumento en la MLC tiene implicaciones directas para los ciudadanos que dependen de esta moneda para acceder a productos en las tiendas en pesos cubanos.

Si bien las divisas extranjeras como el euro y el dólar siguen siendo las más buscadas, la subida de la MLC podría transformar la demanda de productos en las tiendas estatales que operan con esta divisa.

Sin embargo, para muchos cubanos, conseguir MLC a través de canales informales representa la única manera de acceder a productos básicos, aunque a un precio considerablemente más alto.

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Por qué ha aumentado el precio de la MLC en Cuba?
    El aumento se debe a la mayor demanda de productos que solo pueden adquirirse con esta divisa. Además, la escasez de bienes esenciales y la crisis económica en curso han elevado esta demanda.
  2. ¿Cuánto cuesta el euro y el dólar en Cuba hoy, 15 de febrero de 2025?
    El euro se cotiza a 345 CUP, el dólar a 340 CUP, y la MLC ha subido a 250 CUP en el mercado informal.
  3. ¿Qué significa el aumento de la MLC para los cubanos?
    El aumento de la MLC implica que los cubanos tendrán que pagar más por los productos que solo están disponibles en esta moneda, lo que refleja un incremento en la demanda de productos en las tiendas de MLC.
  4. ¿Cómo afecta la escasez de divisas a los cubanos?
    La escasez de divisas oficiales obliga a muchos cubanos a recurrir al mercado informal, donde las divisas tienen un costo más alto, lo que incrementa el costo de vida.
  5. ¿Cuál es la relación entre el mercado oficial y el mercado informal en Cuba?
    La diferencia en las tasas de cambio revela diferencias entre la economía estatal y la real, lo que crea una brecha económica que afecta a los ciudadanos.
Cuba a Pulso

Redactor principal de Cuba a Pulso. Plataforma digital que se inserta en el espectro mediático de la Red de Redes para socializar acontecimientos e informaciones relevantes asociadas al quehacer de los cubanos dentro y fuera de la hermosa isla de Cuba.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil