El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ha dado detalles importantes sobre la distribución de arroz y otros productos de la canasta básica en Cuba, que beneficiarán a miles de familias cubanas en las próximas semanas.
Con la llegada de nuevos cargamentos de arroz destinados a completar las entregas atrasadas de diciembre, enero y parte de febrero, el país podrá avanzar en la distribución de estos productos esenciales.
El Proceso de Distribución del Arroz en Cuba
Las autoridades han confirmado que el arroz comenzará a descargarse desde el Puerto de La Habana para su distribución en las provincias occidentales y centrales de Cuba. Este proceso también se lleva a cabo en Santiago de Cuba, desde donde se garantizará el abastecimiento a las provincias orientales.
Marpessa Portal de-Villiers, directora general de Venta de Mercancía del MINCIN, indicó que la distribución será escalonada, y se llevará a cabo entre los últimos días de febrero y todo el mes de marzo.
Las entregas en las bodegas se realizarán en un ciclo de 30 días, comenzando a partir de la llegada del arroz a cada territorio.
Distribución en Territorios Específicos
La distribución del arroz se organizará de manera específica para cada región del país:
- En Occidente, después de la entrega inicial, el buque partirá hacia Cienfuegos, desde donde se abastecerán las provincias de Sancti Spíritus, Villa Clara, Cienfuegos y Ciego de Ávila.
- En el oriente del país, el proceso de distribución ya está en marcha desde Santiago de Cuba, y luego se extenderá a Nuevitas y Camagüey.
- En Matanzas, la llegada de 187 toneladas de arroz permitirá completar las entregas pendientes de diciembre, así como avanzar en la distribución correspondiente a enero y febrero.
Otros Productos de la Canasta Básica
Además del arroz, el MINCIN ha informado que otros productos de la canasta básica están siendo distribuidos o actualizados para su entrega:
- Azúcar: La entrega se completará con dos libras por persona para enero y febrero.
- Chícharo: La distribución de las 10 onzas correspondientes a enero ya se ha completado, y en los próximos días comenzará la de febrero.
- Sal: Su entrega dependerá de la disponibilidad de la industria.
- Cigarrillos: Se entregarán cuatro cajetillas a cada mayor de 18 años durante febrero, sumando las dos cajetillas entregadas en enero.
- Compotas: Se culminará la entrega de siete compotas en zonas urbanas y cuatro en zonas rurales, correspondientes a enero.
- Productos de aseo: El jabón de tocador y la pasta dental se entregarán con una frecuencia bimensual y trimestral, respectivamente.
Desafíos en la Distribución
Las autoridades han reconocido que la logística de distribución enfrenta desafíos debido a los altos costos de transporte y a la creciente demanda de estos productos en el mercado informal.
Sin embargo, aseguran que se trabaja arduamente para garantizar la entrega de estos productos en el menor tiempo posible, para así aliviar la presión sobre las familias cubanas que dependen de la canasta básica.