Aumento salarial educación salud Cuba 2025

Anuncian aumentos salariales en Cuba: Impacto en sectores claves del país

Carlos Sáenz

El Gobierno de Cuba ha anunciado un nuevo paquete de aumentos salariales para trabajadores de los sectores de Educación y Salud, como parte de un esfuerzo por retener talento en áreas críticas y enfrentar la crisis económica actual.

Estas medidas fueron oficializadas en la Gaceta Oficial Ordinaria No. 39 de 2025, publicada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), y firmadas por la ministra Marta Elena Feitó Cabrera.

Aumento salarial en el sector educativo

La Resolución 3/2025 establece un pago adicional mensual por años de servicio a trabajadores de instituciones docentes, como escuelas ramales y centros de capacitación.

  • Personal docente e investigadores: hasta 3,000 pesos mensuales según años de servicio.
  • Resto del personal: hasta 1,500 pesos mensuales.

A partir de los 30 años de servicio, se suman 400 pesos adicionales cada dos años para docentes e investigadores, y 200 pesos para el resto del personal. Estos pagos se integran al salario básico.

Estímulos salariales en el sector salud

La Resolución 4/2025 contempla mejoras salariales para médicos de especialidades críticas y asistentes de enfermería en centros de atención especial. Entre las medidas destacan:

  • Médicos en especialidades como Anestesiología, Medicina Intensiva y Neonatología recibirán:
    • 100 pesos por cada hora trabajada en horario nocturno.
    • 20 pesos adicionales por hora como pago por alto desempeño.
  • Asistentes de enfermería en hogares de ancianos, centros psicopedagógicos y hospitales psiquiátricos recibirán:
    • Un 45% adicional sobre su salario escala, debido al interés económico social.

¿Impactará en la economía?

Aunque algunos economistas advierten que los incrementos salariales podrían agravar la inflación, el Gobierno considera que son necesarios para estimular la permanencia laboral en sectores prioritarios.

Preguntas frecuentes

  • ¿Desde cuándo aplican los aumentos salariales? Desde el 1ro de enero de 2025.
  • ¿Qué trabajadores de educación están incluidos? Docentes, investigadores y personal de apoyo en instituciones subordinadas a organismos estatales.
  • ¿Qué médicos se benefician del estímulo económico? Especialistas en Anestesiología, Reanimación, Medicina Intensiva y Neonatología.
  • ¿Qué significa “interés económico social” para asistentes de enfermería? Un incentivo del 45% adicional sobre el salario base.
  • ¿Dónde se puede consultar la resolución oficial? En la Gaceta Oficial de la República de Cuba.
Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Salir de la versión móvil