Cubamax suspende remesas Cuba 2025

Agencias en EE.UU. suspenden envíos de remesas a Cuba: ¿Medida Definitiva o temporal?​

Carlos Sáenz

Cubamax, una de las agencias más utilizadas por los cubanos para el envío de remesas, paquetes y otros servicios, ha suspendido temporalmente sus envíos de dinero a Cuba.

La empresa, con sede en Hialeah, Florida, ha informado que esta decisión responde a un proceso de reestructuración interna y no a nuevas sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.

Según fuentes cercanas, el ajuste está relacionado con cambios en las empresas encargadas de la distribución del dinero en el territorio cubano.

¿Qué está pasando con Cubamax?

Hasta ahora, Cubamax gestionaba las remesas hacia Cuba a través de Orbit S.A., una entidad estatal vinculada a GAESA.

Sin embargo, esta conexión se volvió más complicada tras la inclusión de Orbit en la Lista Restringida de Cuba, reactivada por el secretario de Estado Marco Rubio en enero de 2025.

Esta medida ha afectado las operaciones de empresas como Western Union, que también suspendió sus transferencias hacia la isla en febrero de 2025 debido a nuevas sanciones contra empresas controladas por militares cubanos.

¿Qué alternativas existen para enviar dinero a Cuba?

Aunque Cubamax ha suspendido sus envíos de remesas, otras compañías como VaCuba, Cubatel, Cuballama y Cubaenvio han enfrentado problemas similares.

De hecho, en este momento únicamente VaCuba sigue realizando transferencias de dinero hacia la isla.

El movimiento no oficial de dólares ha crecido, en parte debido a las remesas mediante Zelle y pactos directos entre individuos, sobre todo entre propietarios de mipymes que requieren divisas.

¿Cuándo se reanudarán los envíos de Cubamax?

Por ahora, la empresa no ha precisado una fecha de reanudación de los envíos ni ha ofrecido detalles adicionales sobre cómo afectará esta reestructuración a sus clientes habituales.

Se recomienda a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales de Cubamax para conocer cualquier actualización.

Carlos Saenz

Licenciado en Derecho por la Universidad de La Habana, con una profunda pasión por la tecnología y los medios de comunicación. Su enfoque combina su formación jurídica con un interés por las innovaciones digitales.

Únete al Canal de Telegram más informativo de la actualidad cubana. ¿Tienes alguna pregunta? Hacemos todo lo posible por responder a sus inquietudes lo antes posible.

Si quieres interactuar con nuestras noticias, síguenos en Google News.

Deja un comentario